Cuando los escritores de los países occidentales de Europa se desplazaron por todo el mundo en las décadas anteriores a 1800 viajaron con los ojos y los oídos atentos a las imágenes y los sonidos diferentes.
El pasado 26 de febrero falleció el pianista y profesor ruso Serguei Leonidovich Dorenski.Su funeral, organizado por el Conservatorio de Moscú, tuvo lugar el pasado 28 de febrero e incluyó una conferencia-panegírico en el foyer de la Gran Sala del Conservatorio a las 10.30, un funeral religioso en la Catedral de la Ascensión, situada en las cercanías, a las 12.30, y el entierro en el cementerio de Vvedensky a las 13.30.
¿Quién habría sabido en los años cuarenta del siglo XIX, incluso grandes maestros como Liszt, Chopin o Mendelssohn, que los dos niños rusos a quienes habían escuchado durante sus viajes por Europa, cumplirían con éxito en el siguiente cuarto de siglo su misión histórica como fundadores de los conservatorios de San Petersburgo y Moscú?
Fryderyk Chopin (Zelazowa Wola, 22-II-1810;París, 17-X-1849) escribió la Fantasía impromptu en do sostenido menor-mayor Op.66 hacia 1834 y la dedicó a Mme.D'Este.El término impromptu significa improvisación y el uso de este título permite que el autor se tome ciertas libertades, generalmente sobre el esquema ABA.