Buscador

Michele Spotti, nuevo director de la Ópera y de la Orquesta Filarmónica de Marsella

Michele Spotti © 2022 by Ópera de Lyon
El joven director de orquesta italiano Michele Spotti acaba de ser nombrado nuevo director musical del Teatro de Ópera de Marsella y de la Orquesta Filarmónica de Marsella

Ludwig Carrasco, nuevo director artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de México

Ludwig Carrasco © Noah Shaye | magmapress
El maestro participó con un grupo de candidatos presentando un proyecto para la Orquesta Sinfónica Nacional en el que propone diversos ejes de acción acordes a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Ha fallecido Jordi Cervelló

Jordi Cervelló © 2022 by Llibert Teixidó
Ha fallecido en el Hospital de Figueres el compositor Jordi Cervelló, nacido en Barcelona el 18 de octubre de 1935.A los seis años inicia los estudios de violín con los maestros Rosa García Faria y Joan Massià.
Alemania
28/04/2017

La magia mediterránea de los georgianos, tiroleses, hamburgueses y bávaros (y un argentino genial)

Gran sala de la Tonhalle de Düsseldorf.Khatia y Gvantsa Buniatishvili, pianos.Gstaad Festival Orchestra.Director invitado Joseph Bastian.Programa: Gioacchino Rossini (1792 – 1868), Obertura de Il barbiere di Siviglia.

The Menuhin Century, una ambiciosa producción de Warner Classics

"Ahora ya sé que hay un dios en el cielo!" exclamó Albert Einstein en un concierto en Berlín en 1929 cuando con tan solo trece años escuchó a Yehudi Menuhin .Esta famosa anécdota ha quedado perpetuada y asociada al nombre de Menuhin generando un impacto en la carrera del genio violinista, marcando su brillante trayectoria, que abarcó un período trascendental de la historia de la música.

Esteban Benzecry recibe el reconocimiento de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation de New York

El compositor argentino Esteban Benzecry acaba de recibir el reconocimiento de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation de New York.Es el único compositor sudamericano distinguido este año con ese premio, que es considerado como uno de los más prestigiosos galardones del mundo académico y creativo.

El compositor argentino Esteban Benzecry recibe el premio Georges Wildenstein

---
Dentro del marco del acto publico de apertura de las actividades que anualmente la Academia de Bellas Artes de Francia organiza , el pasado miércoles 22 de noviembre se distinguió al compositor argentino Esteban Benzecry con el premio anual Georges Wildenstein atribuido por l’Academie des Beaux-Arts de l’Institut de France. En dicho acto se otorgaron varios premios a artistas destacados de distintas disiplinas y se rindió homenaje a personalides de las artes recientementes desaparecidas, entre ellos al antiguo miembro correspondiente de dicha Academia, el compositor Hungaro Gyorgy Ligeti.Esteban Benzecry Compositor Argentino nacido en Lisboa (Portugal), el 13 de abril de 1970.

Para comodones

100 Best Classics.Georg Friedrich Händel: Solomon, entrada de la reina de Saba (Academy of Saint Martin in the Fields;Sir Neville Marriner);Antonio Vivaldi: Las cuatro estaciones, nº 1 ‘La Primavera’: allegro (Yehudi Menuhin, violín;

Esteban Benzecry, nuevo compositor en residencia de la Casa de Velazquez

---
El compositor Esteban Benzecry acaba de ser nombrado Miembro de la seccion artistica 2004-2005 de la Casa de Velazquez de Madrid en calidad de compositor en residencia, mediante un concurso organizado por el ministerio de la educacion de Francia y l'Academie des Beaux-Arts de l'Institut de France.

La Ciudad de Granada 'reestrenará' la 'Historia de un Soldado' de Alberti

La Orquesta Ciudad de Granada (España) acometerá en junio del 2001 la segunda representación en la historia de la adaptación que el poeta gaditano Rafael Alberti realizó de 'La Historia de un soldado', de Igor Stravinsky con texto de Charles Ferdinand Ramuz.
Publicidad