Del 18 de septiembre al 23 de octubre se celebrará la XXVIII edición del festival Música Antigua Aranjuez, ofreciendo los fines de semana conciertos y actividades al aire libre, en la Capilla Real y el Teatro Real Carlos III.
El jurado ha destacado del trabajo de Tellería que se trata de “un programa en el que se intercalan tres piezas de creación actual, valiente y exquisitamente interpretado en este disco con un acordeón mesotónico” así como “su calidad musical, interpretación cuidada y meticulosa”.
El pasado 16 de octubre se constituyó en Barcelona la Fundació Montserrat Torrent con la finalidad de promover el legado musical de esta organista, fomentar el conocimiento y la interpretación de la música de órgano y la formación pedagógica de nuevas generaciones de intérpretes de este instrumento.
El Périgord Vert, un lugar de la Dordogne a salvo del turismo masivo, estaba encandilado con sus campos de girasoles durante mi visita a fines de julio.Su otra gran atracción son pequeñas iglesias románicas y góticas, algunas en el camino de Santiago, que se hallaban en estado de abandono cuando Ton Koopman (1944) eligió un solar también ruinoso como su segunda casa.
El artículo incluye enlaces para descargar la edición de Martin Voortman de la Sonata de octavo tono de José de Nebra (1702-1768), hasta ahora inédita, así como el facsímil del manuscrito de la misma.
El primer fin de semana de marzo coincidió en Valencia la presentación de dos propuestas cuyo objetivo es establecer un diálogo entre música antigua y contemporánea.La tarde del viernes 9, el consort Música Trobada y el artista sonoro Edu Comelles presentaban Plany en el patio renacentista del Palau de la Generalitat.
Bärenreiter-Verlag ha presentado los dos primeros volúmenes de la nueva edición de Gerhard Doderer (Universidade Nova de Lisboa) y Miguel Bernal Ripoll de las obras para órgano de Joan Cabanilles, una de las mayores figuras de la música ibérica para tecla en la segunda mitad del siglo XVII.
O Pretiosum.Music for the Blessed Sacrament.Coro de Cámara Amystis Sociedad Musicológica.José Duce Chenoll, director.Motetes y villancicos de Juan Bautista Comes.Brillant Classics.2015.Duración: 61’58’’
Catedral de Santiago de Compostela.Gianluca Libertucci, órgano.Juan Cabanilles: Batalla imperial de V tono.Johann Sebastian Bach: Preludio y fuga en mi menor BWV 548.Davide da Bergamo: Elevazione in re minore.
Iglesia de Los Venerables.Conciertos Magistrales de Órgano (I).Organista: Theo Jellema.Órgano Grenzing 1991.Obras: Abraham van der Kerckhoven, Preludio y fuga.Jan Pieterszoon Sweelinck, Ich ruf zu Dir, Herr Jesu Christu (Te llamo, Señor Jesucristo).