Buscador

Centenario de Roy Lichtenstein en el Museo Albertina de Viena

Roy Lichtenstein © 2024 by Prestel Verlag
El arte pop de Lichtenstein es una respuesta directa a la agresividad, el formato y el poder aparentemente expansivo de las obras de los expresionistas abstractos Jackson Pollock, Franz Kline y Willem de Kooning:

Jasper Johns – el artista como coleccionista. Desde Cézanne hasta de Kooning

Jasper Johns – der Künstler als Sammler © 2023 by Hirmer Verlag
En la década de 1950 Jasper Johns revolucionó la pintura con sus cuadros de la bandera estadounidense y de dianas.Sus obras se convirtieron en precursoras del arte pop.Mucho menos conocida es su actividad como coleccionista, especialmente de dibujos.

La forma de la libertad, en el Museo Barberini de Potsdam

Die Form der Freiheit © 2022 by Prestel Verlag
El Museo Barberini de Potsdam se atreve a dar el gran salto.Su muestra "La forma de la libertad" documenta el paralelismo transatlántico de la pintura desde alrededor de 1945 hasta la caída del Muro de Berlín en 1989.

El trazo totalizador de Alberto Posadas

Como en buena parte del Posadas más reciente, el tratamiento de los instrumentos da lugar a una sonoridad reinventada de los mismos, lo que nos sumerge en un proceso de descubrimiento y sorpresa constantes en una partitura tan inasible como excepcional.

Nace el sello Rozart

John Cage: Sonatas and Interludes.Zhou Long: Dhyana.Qigang Chen: Instants d’un opéra de Pékin.Guo Wenjing: Ba.Tan Dun: Eight Memories in Water Color.Chen Yi: ...as like a raging fire...Morton Feldman: The Rothko Chapel;

Taller Sonoro: espacios extraterrestres

Elena Mendoza © Guillermo Mendo | Palau
Teatro Central (Isla de la Cartuja).Aire de otros planetas.Intérpretes: Taller Sonoro: Esteban Algora, acordeón;Alfonso Rubio, flauta;Camilo Irizo, clarinete;Guillermo Martínez, saxofón;Baldomero Lloréns, percusión;

...de luz y de color...

Paul Hindemith, Kammermusik.Ronald Brautigam, piano.Lynn Harrell, chelo.Konstanty Kulka, violín.Kim Kashkashian, viola.Norbert Blume, viola d'amore.Leo van Doeselaar, órgano.Royal Concertgebouworkest.
Publicidad