Friedrich Cerha murió el 14 de febrero de 2023 a la edad de 96 años en Viena.Con el fallecimiento de Friedrich Cerha, Universal Edition ha perdido a uno de sus compositores contemporáneos más influyentes.
In recent years Stockholm has emerged as a global capital for trailblazing innovation and adventure in orchestral programming.The Royal Stockholm Philharmonic Orchestra’s 2017-18 season boldly underlines the point, thanks to its compelling repertoire range, commitment to artistic quality and clear vision of the concert experience.
La ciudad de Pamplona acogió el reciente estreno absoluto de la obra Astor in Astorga de Juan Manuel Abras, que tuvo lugar en el Auditorio Guelbenzu del Conservatorio Superior de Música de Navarra y estuvo a cargo de la violinista Irati Sanz y la acordeonista Itsaso Mungia.
La música actual y la danza contemporánea se conjugaron durante el reciente estreno en Hungría de The hermit, una nueva obra sacra del compositor argentino-español Juan Manuel Abras basada en el cuadro Der Einsiedle de Arnold Böcklin, óleo que también sirviera de inspiración a Max Reger.
La oferta cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires brindó recientemente al público porteño los estrenos absolutos de Sitwa Raymi (Oración primera al Hacedor) y Discursos argentinos, dos obras vinculadas a la producción compositiva del joven Juan Manuel Abras, radicado en España, flamante Doctor en Música por la Pontificia Universidad Católica Argentina y Máster en Música Hispana por la Universidad de Salamanca y la Universidad de Valladolid, discípulo argentino de Krzysztof Penderecki, Kurt Schwertsik y Roberto García Morillo.
La ciudad de Viena fue el marco elegido por la violinista de origen húngaro Édua Zádory para el reciente estreno absoluto de Perpetuum tanguile, una obra del joven compositor y director argentino Juan Manuel Abras que se enmarca en la tradición de las piezas denominadas ‘perpetuum mobile’ o ‘moto perpetuo’, distinguidas por su flujo continuo y regular de notas con idéntica duración, legadas a la historia de la música occidental por compositores como Haydn, Paganini, Ravel y Britten.
La agrupación mexicana Trío de las Américas (integrado por Misa Ito, Jackeline González y Juan Hermida) tuvo a su cargo el reciente estreno absoluto de Milonga meets Malambo, obra del joven compositor y director argentino Juan Manuel Abras Contel (Estocolmo, 1975), durante un concierto que se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México dentro del marco del XXXIV Foro Internacional de Música Nueva 'Manuel Enríquez', evento organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes azteca.
El joven compositor de música clásica y director de orquesta Juan Manuel Abras, discípulo argentino de Krzysztof Penderecki, obtuvo recientemente el 2.° Premio del concurso Wiener Filmmusikpreis 2010 (Premio de Viena a la Música de Cine), en el que participaron 140 compositores.
El joven compositor y director Juan Manuel Abras, discípulo argentino de Krzysztof Penderecki, sumó nuevas distinciones y encargos a su trayectoria internacional al haber sido galardonado con el Premio TRINAC 2008 - Tribuna Nacional de Compositores (EIMC-ISCM-CAMU-IMC-UNESCO) por su obra “Pésame (Actus contritionis)”, estrenada en Polonia durante 2007, y recibir una comisión del célebre Festival Internacional de Música Contemporánea “Otoño de Varsovia” (“Warszawska Jesien”), surgido en 1956 por iniciativa de los compositores Tadeusz Baird y Kazimierz Serocki y en el cual se presentaron figuras de la música contemporánea mundial de la talla de Nadia Boulanger, Pierre Boulez, Benjamin Britten, John Cage, Elliot Carter, Morton Feldman, Krzysztof Penderecki, Terry Riley, Dmitri Shostakovich y Karlheinz Stockhausen.Radicado en Europa, Juan Manuel Abras -quien también fuera alumno del director Leopold Hager y del compositor Kurt Schwertsik en la Universidad (ex Academia) de Música de Viena,
La 'Suite Argentina', del joven compositor argentino Juan Manuel ABRAS (1975), ganadora del segundo premio del Concurso Internacional de Composición 2002 de la Franz Josef Reinl-Stiftung (Viena), fue estrenada por el Tonkünstler-Ensemble -bajo la dirección de Werner Hackl- el 7 de junio pasado, en la Sala Fanny-Mendelssohn de la antigua Academia de Música de Viena, ahora convertida en Universidad.