Buscador

Otoño pucciniano II: Digno testamento

Turandot © 2024 by Teatro de la Maestranza
Fue todo un lujo contar con la voz del joven Alejandro Baliñas como Timur.Es el suyo un instrumento de gran rotundidad y frescura en la emisión, que se imponía a la orquesta sin dificultad y, a la vez, plegaba con buena técnica, como ocurrió en su última intervención.
España - Madrid
09/11/2023

'Halka' de Moniuszko: una música maravillosa

'Halka' de Moniuszko en el Teatro Real © 2023 by Javier del Real
Aunque el libreto es bastante débil y desperdicia oportunidades de caracterización o profundización de personajes, la música es una maravilla del principio de la obertura hasta la escena final.El público comprendió la importancia del estreno de esta ópera y aplaudió con evidente satisfacción.
España - Madrid
22/11/2020

Rusalka: lo relativo del equilibrio

Asmik Grigorian © 2020 by Monika Rittershaus
Loy ha querido borrar el elemento natural a toda costa;pero parece que el libreto se acaba volviendo inevitablemente en contra de su propio konzept, por más que su punto de salida fuese, como mínimo, interesante.

Temporada 2020-2021 del Teatro Real de Madrid

Se presenta la Temporada 2020-2021 del Teatro Real, reivindicando la paulatina vuelta a la normalidad y la confianza en el futuro.Serán quince óperas, de las cuales siete son nuevas producciones del Teatro Real y dos son estrenos absolutos.
Alemania
08/10/2015

Bellini y la ironía romántica

Hacía ya unas cuantas décadas que La sonámbula estaba ausente de los escenarios de Múnich, hecho lamentable y difícilmente justificable, si pensamos en la enorme calidad de la obra.
Argentina
21/05/2013

Rachmaninov por dos

Teatro Colón.Serguei Rachmaninov: Aleko.Ópera en un acto.Libreto de Vladimir Nemirovich-Danchenko, basado en Los gitanos, de Alexander Pushkin.Francesca da Rimini.Ópera en un prólogo, dos actos y epílogo.

Vuelve el belcanto al Municipal de Santiago

En una descolorida versión, retornó al Teatro Municipal capitalino la historia de poder, intrigas y crimen que rodea al clan de los Borgia, en la ópera Lucrezia Borgia.Esta relato original de Víctor Hugo, en la composición de Gaetano Donizetti es una de las mejores expresiones del belcanto italiano, un estilo que buscaba potenciar al máximo toda la línea vocal de los cantantes líricos.

Lucrezia Borgia regresa a Santiago de Chile

La historia de poder, intrigas y crimen que rodea al clan de los Borgia, vuelve al Teatro Municipal de Santiago de la mano de la ópera Lucrezia Borgia.Esta relato original de Víctor Hugo, en la composición de Gaetano Donizetti es una de las mejores expresiones del bel canto italiano, un estilo que buscaba potenciar al máximo toda la línea vocal de los cantantes líricos.Así, los cuatro papeles principales de este título –Lucrezia Borgia, Gennaro, Maffio Orsini y Alfonso d’Este– permiten lucir en su máximo esplendor el virtuosismo de las voces de quienes los interpretan.
Publicidad