Los Premios Teatro Real, en palabras de Gregorio Marañón, presidente de la institución “representan el necesario reconocimiento que una sociedad desarrollada debe darle a la cultura y al arte, a la belleza y al talento, en nuestro caso, sobre un escenario lírico”.
'Grietas irreversibles' será el concepto que vertebra la programación artística de la temporada, una invitación a descubrir la fortaleza de los protagonistas de los títulos que surge paradójicamente de sus fisuras vitales.
El discurso de Marañón se atuvo estrictamente a las convenciones del elogio fúnebre institucional recordando las obras de los tres compositores que fueron encargadas y estrenadas por el Teatro Real como parte muy relevante del compromiso fundacional del Teatro Real con el teatro lírico español.
En la reunión ordinaria del Patronato del Teatro Real de Madrid se han nombrado cuatro nuevas patronas: Paloma O’Shea, Cristina Álvarez, Alicia Gómez-Navarro, y Begoña Lolo.Además Gregorio Marañón, Presidente del Teatro Real, ha recibido el premio 'Madrileño del Año' por la tarde, y por la noche el Ministro de Asuntos Exteriores de España ha cenado con el Círculo Diplomático del Teatro Real.
Entre los días 6 y 8 de septiembre próximos, se realizarán las primeras jornadas de divulgación de investigaciones en el ámbito de la musicología organizadas por el Grupo de Investigación “Música en España: composición, recepción, interpretación” (MECRI) de la Universidad de La Rioja con el apoyo del Instituto de Estudios Riojanos.
Enceto com o presente uma série de artigos sobre a música para guitarra na Galiza, que aborda aspetos musicais, históricos, sociais, organológicos, iconográficos, educativos e estilísticos em volta do uso desse cordofone, e outros membros da família, em terras galegas desde Revolução Francesa até a Grande Guerra.
La directora del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la UAM, Begoña Lolo, ha sido elegida nueva censora de la Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF).Con este nombramiento, Lolo se convierte en la primera mujer en más de 260 años en formar parte de la junta directiva de la longeva institución.
Gran parte de la bibliografía de Carreño está dedicada a estudios de género.La discriminación como compositora era doble: no solo por el hecho de albergar en su catálogo un considerable número de música de salón, tildada como música menor, sino también por estar compuesta por una mujer
Tras la reunión de deliberación del jurado, se ha completado el cartel de ganadores de los I Premios Ópera XXI, con los que se premiará la actividad lírica española durante la temporada 2017-2018.Esta primera edición de los premios se cerrará con la ceremonia de entrega de galardones, que tendrá lugar en el Salón de los Espejos del Gran Teatre del Liceu (Barcelona) el próximo 21 de marzo y contará con la asistencia de todos los premiados.