El Teatro Arriaga de Bilbao (España), dirigido artísticamente por Calixto Bieito, ha presentado su programación para los meses de noviembre de 2021 a marzo de 2022.
...Mis Zaida es una bandurrista notable, que siente el arte con todas sus delicadísimas emociones.Hizo maravillas ejecutando el "Ave María" de Gounod, la "Alborada de Veiga" y otros números.La afamada artista recibió estruendosa ovación que con ella compartieron los hábiles guitarristas que la acompañan.
O facto de termos mais dados históricos numas épocas do que noutras não sempre significa que tenha havido maior, ou menor, atividade daquilo que se está a estudar.A informação que falta também fala por si mesma e outras informações paralelas podem ajudar a completar aqueles vazios históricos que ainda contém a nossa história.
Raquel Lojendio tiene un carrerón por delante, paseándose por los más importantes coliseos operísticos nacionales.Su caracterización de Ascensión merece situarse entre las más granadas que hemos podido presenciar, revistiendo a Ascensión de un halo de nostalgia que alterna con una determinación escénica propia de las actrices de raza.
La autenticidad de la interpretación se basó en que todos los que estaban en el escenario hicieron gala del principal requisito necesario para tocar –y escuchar- esta música: la paciencia.Los dos primeros movimientos se dieron con toda su amplitud de tiempos, aunque García Rodríguez fue lo bastante inteligente como para no forzar las transiciones.
Aún es mucho lo que nos falta por conocer de la música gallega de los últimos doscientos años, pero es evidente que hay un momento especialmente interesante porque nos habla de una vida musical muy rica tanto en las grandes ciudades como en villas de mediano tamaño: las décadas finales del siglo XIX y el comienzo del siglo XX.
Escrita por Blas Infante, la letra del nuevo himno resumía de una forma clara algunos de los principios ideológicos fundamentales del andalucismo histórico, hasta el punto de ser tildada de poco menos que panfletaria por parte de algunos de sus detractores.
Desde 1980 la Fundación Konex, de Argentina, entrega cada año unos galardones que se cuentan entre los más prestigiosos del país.Fueron instituidos para "reconocer cada año a las personalidades e instituciones más distinguidas en las ramas del quehacer nacional que sirven de ejemplo a la juventud", Las categorías de los premios van rotando cada diez años, y a la música clásica le ha tocado en 1989, 1999, 2009 y ahora en 2019.
El Patronato de la Fundación Ópera de Oviedo ha elegido a Celestino Varela González (Avilés, Asturias, 1971) como nuevo director general de la temporada operística del Teatro Campoamor de Oviedo, asumiendo las competencias gerenciales y artísticas de la institución asturiana.
La segunda entrevista de esta serie tiene como protagonista al campanero-compositor Llorenç Barber.Su escenario es el salón de su casa de La Canyada (Valencia), conocida por El cant del cantó, un lugar en el que los amigos del sonar más diverso son siempre bien acogidos.