En noviembre de 2021 se cerrará el curso lírico con una nueva producción de la ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti con la dirección de escena de Rubén Szuchmacher.
Carla Filipcic Holm tuvo una verdadera noche de triunfo.Actoralmente dúctil fue una Prima Donna caprichosa y una Ariadna de poderos medios vocales, excelente línea de canto, belleza de timbre y fina sensibilidad.
Con un inicio al aire libre en la plaza Lavalle y con la entrada del Colón como fondo, el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro y la Directora General del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz, dieron la bienvenida y anunciaron la felicidad de presentar la próxima Temporada 2019 del Teatro Colón.
Teatro Colón.Richard Wagner: Tristán e Isolda.Ópera en tres actos.Libreto de Richard Wagner.Harry Kupfer, dirección escénica.Hans Schavernoch, escenografía.Buki Schiff, vestuario.Producción escénica y elenco invitado de la Staatsoper Unter den Linden de Berlín.
En las dos funciones extraordinarias se respetó tanto la dirección musical como el elenco totalmente nacional oportunamente anunciado, lo que determinó un mayor interés artístico para presenciar esta nómina por sobre el tan vapuleado elenco de las funciones de abono.
Sin lugar a dudas los puntales de esta correcta vuelta a la escena de Macbeth en el Teatro Colón -una obra que sólo se ofreció en cinco Temporadas entre 1939 y 1998- fueron la voz de Fabián Veloz y la batuta de Stafano Ranzani.
Los aniversarios son siempre una buena excusa para revisitar obras o compositores, así el Teatro Colón planteó esta Temporada 2016 como un gran homenaje al centenario del nacimiento de Alberto Ginastera.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentó la programación anual de la Temporada 2015 del Teatro Argentino de La Plata que incluirá grandes obras de los repertorios musical, lírico y coreográfico y el lanzamiento de la Academia Integral de las Artes Escénicas Teatro Argentino.
En el Salón Dorado del Teatro Colón el Director General y Artístico del Teatro Colón, Pedro Pablo García Caffi, presentó la Temporada 2014.Fue acompañado de los directores de los cuerpos estables y departamentos de producción del ente artístico, García Caffi describió a la próxima temporada como un encuentro de la modernidad con la tradición y aseguró que, bajo su dirección, “se continúa en la senda que el teatro marcó en sus buenos tiempos”, sin por eso dejar de “hacer una nueva historia en la Argentina del Siglo XXI”.
Por medio de un comunicado de prensa, el Teatro Colón de Buenos Aires dio a conocer sus planes para la Temporada 2013.Ocho serán los progranas de la Temporada Lírica, siete los del Ballet, diecinueve los Conciertos de Abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, dieciséis los espectáculos del Centro de Experimentación, cinco los conciertos del Colón Contemporáneo, continúa el Ciclo Intérpretes Argentinos con dos conciertos, de entrada gratuita, cada mes entre marzo y noviembre, habrá dos conciertos extraordinarios (el 3 de abril de 2013 la Orquesta Sinfónica Juvenil 'Simón Bolívar' de Venezuela y en agosto la Orquesta Filarmónica de Israel) y continuará la actividad de extensión del ISA (Instituto Superior de Arte del Teatro Colón), más su clases magistrales y cursos abiertos a la comunidad.