El jurado ha resuelto conceder el premio a Soutullo por el unánime reconocimiento internacional de su música, especialmente su producción orquestal, destacando el estreno en 2022 en San Petersburgo de su cantata "El lamento de los girasoles"
El jurado ha resuelto conceder el premio a Cañizares por “la capacidad interpretativa de aunar en la guitarra distintas tradiciones estilísticas rompiendo barreras entre la música clásica y el flamenco, así como por la difusión a nivel internacional de la guitarra española”.
El ‘Concert per la Pau’ fue un canto a la Paz como elemento universal de cohesión, entendimiento y convivencia entre los pueblos, y de condena de cualquier conflicto, uniendo a las principales instituciones musicales barcelonesas.
No fue un concierto en contra de nadie sino sólo antibélico y eso quedó claro en el mensaje que se proyectó al comenzar este Concert per la Pau, seguido de un texto de Casals sobre la función ‘armoniosa’ de la música sumado a un breve vídeo de la acción de la Cruz Roja a quien se le entregó todo lo recaudado en el concierto
Michel Plasson tomó con su gran experiencia las riendas de la narración e hizo fluir la historia desde el foso sin decaer un segundo, trabajando además como artesano con las dinámicas y creando una atmósfera hechizante.
Las principales instituciones musicales catalanas se unen en el Concierto por la Paz: un canto de condena a todo tipo de conflicto bélico, apostando siempre por la Paz con la Música como elemento universal de cohesión, entendimiento y convivencia entre los pueblos.
Alfonso Romero entiende el personaje de Manon como icono de ansia de libertad femenina, como mujer adelantada a su tiempo, pero con ese desorden de muebles, de vestuario y de general anacronismo, el interés de la propuesta se va reduciendo a medida que va avanzando las casi tres horas de función y el espectador se va saturando visualmente con dicha monotonía conceptual.
Antón Alcalde ha hecho una obra sin concesiones, técnicamente endiablada, y empleando un lenguaje tan vanguardista que ya no suena nuevo aunque siga siendo incomprensible.
La RFG celebrará, siempre que la situación sanitaria lo permita, 24 conciertos, que se retransmitirán en directo por streaming para los abonados de la temporada pasada.Las medidas de prevención frente a la COVID-19 limitan el número de localidades, por lo que esta temporada no habrá abonos.