El jurado ha destacado la “originalidad y belleza de la obra, creando un puente excelente entre tradición y modernidad.” El guitarrista Anders Clemens interpretó las tres piezas finalistas, de las compositoras María de Frutos Jimeno, María Camahort y Silvia Llanas Rich.
Las seleccionadas en la cuarta edición del certamen, convocado por la Fundación Don Juan de Borbón, son 'Dama', de María de Frutos Jimeno;'Ponent', de María Camahort Alejandro;y 'Zenna' de Silvia Llanas Rich.
El núcleo lo constituye un ciclo sinfónico-coral orgánico, fresco y versátil, con 14 conciertos en el Auditorio Nacional de Música, de los que 10 estarán interpretados por la ORCAM.
Los seis compositores y compositoras elegidas son: Beatriz Arzamendi, Sergio Blardony, Gabriel Erkoreka, Marisa Manchado Torres, María Cristina Pascual Noguerol y Jesús Torres.
Carme Rodríguez ha ganado el III Concurso Internacional de Composición María de Pablos con su obra 'Ánimas'.El jurado ha destacado el discurso natural en el desarrollo de las ideas explorando las posibilidades tímbricas y expresivas de los instrumentos en esta obra.
El III Encuentro Mujeres Músicas ‘María de Pablos’, convocado por la Fundación Don Juan de Borbón y el Ayuntamiento de Segovia, se desarrollará del 10 al 12 de septiembre en La Cárcel_Centro de Creación y la Iglesia de Santa Eulalia.
Las obras seleccionadas en la tercera edición del Concurso Internacional de Composición María de Pablos, convocado por la Fundación Don Juan de Borbón y el Ayuntamiento de Segovia, son 'Ákos', de Silvia Llanas Rich, 'Ánimas', de Carmen Rodríguez, y 'Broken Landscapes', de María Camahort Alejandro.
Este compendio de ensayos biográficos ofrece un recorrido por cuatro siglos de Historia, y refleja un panorama diacrónico muy rico a través de las diferentes épocas que vivieron dichas mujeres situándonos en los prejuicios históricos que les permitieron prosperar como compositoras.
El próximo 5 de marzo, a las 20:15 horas en la Casa de la Lectura de Segovia, Sala María de Pablos, tendrá lugar un encuentro dedicado a la compositora María de Pablos (1904-1990), con motivo de la publicación de su biografía.