La belleza plástica de los grandes conjuntos hace acto de presencia en Sonatas, la primera propuesta que abría este homenaje y que no se veía en escena desde su estreno en este coliseo en 1982.La riqueza de la escuela bolera entendida por Ruiz Soler transpira aquí por doquier.
No es fácil hacer un ballet narrativo en pleno siglo XXI y menos aún en España, con la tradición coreográfica que tenemos.Es un punto a favor de Rubén Olmo que se halla atrevido a hacer algo así, aunque los resultados no sean todavía satisfactorios.
Esta duodécima edición del Ciclo de Música Actual de Badajoz es la séptima coproducción entre el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y la Sociedad Filarmónica de Badajoz y ofrecerá 13 conciertos y 7 estrenos absolutos, de octubre a marzo de 2021.
La inauguración del Festival de Verano de El Escorial correrá a cargo del pianista Arcadi Volodos.La soprano Ainhoa Arteta y la mezzosoprano Joyce DiDonato, dos de los platos fuertes del festival, deleitarán al público acompañadas al piano por Javier Carmena y Carri Ann Matheson, respectivamente.
El 9 de julio se celebra el primer centenario del nacimiento de la soprano Hortensia Coalla, nacida en La Habana el 9 de Julio de 1907.Hortensia Verónica Coalla Raveiro nació en la calle Prado y Colón y era hija de Serafina Raveiro Montalvo y Manuel Coalla López.
El 9 de julio se celebra el primer centenario del nacimiento de la soprano Hortensia Coalla, nacida en La Habana el 9 de Julio de 1907.Hortensia Verónica Coalla Raveiro nació en la calle Prado y Colón y era hija de Serafina Raveiro Montalvo y Manuel Coalla López.