Shostakóvich obedecería más o menos a las autoridades soviéticas.Aplaudido y condenado al ostracismo por Stalin, pasaría su vida con miedo.No aprobaba la política soviética, pero debía guardar silencio.
Alrededor del compositor Luis Zubillaga.Quizá de esa forma podría definirse el espíritu en los conciertos de la agrupación Sonoridades Alternativas.Zubillaga (1928-1995) es un compositor aún no suficientemente programado en Argentina y ha formado parte de la generación que se desarrollara entre los años 60 y 70s y que fuera influida por Juan Carlos Paz, el gran introductor de las músicas de vanguardia en el país.
Auditorio, Sala Mozart.Joven Orquesta Nacional de España.Director, Josep Vicent.A.Mossolov: Obertura “Fundición de acero”, op.19.J.Guridi, Diez melodías vascas.P.I.Chaicovsqui: Sinfonía nº6, en si menor, op.74, “Patética”.
I.Stravinsky, Fuegos artificiales op.4;Mossolov, La fundición de acero;Glazunov, De los tiempos medievales, Suite sinfónica op.79;V.de Sabata, Juventus;L.van Beethoven, Sinfonía nº 6 en Fa mayor op.68 'Pastoral'.
Auditorio Nacional de Música.Orquesta Sinfónica de Milán Giuseppe Verdi.Riccardo Chailly, director.G.Martucci: Concierto para piano y orquesta número 1 en Re menor.Simone Pedroni, solista.O.Respighi: La boutique fantasque y Pinos de Roma.