¿Qué pasaría si todo lo que das por sentado que forma parte de tu cotidianidad con respecto a tu cuerpo se viera alterado por un acontecimiento ajeno a tu voluntad?
A través de la lectura del libro autobiográfico 'Mein Deutschland heißt Almanya', Adnan Maral relata frustrantes y menos frustrantes episodios vividos desde su más tierna infancia en este país, al que emigraron sus padres y en el que ha tenido que luchar a brazo partido para conquistar su lugar como artista, enfrentando prejuicios y discriminaciones.
El proyecto discográfico, concebido durante la pandemia, es una compilación auténtica y honesta en la que estos artistas colaboran con el repertorio de flauta y guitarra.
En Reparto Equitativo invitamos a la reflexión social y a la crítica sin anestesias a través de una contundente performance donde el acto de comer manzanas, leche, carne, pescado, y otros seis alimentos inaccesibles para los ciudadanos comunes, se transforma en un grito silencioso por la Libertad e Integridad del Pueblo Cubano.
Un cadáver exquisito de acciones urbanas en las que el cuerpo está abierto al espacio y es atravesado por el tiempo mediante la sincronización a distancia.En tiempos de pandemia y restricciones, cuando hay tanto que expresar y contar, Cadáver exquisito resulta ser un proyecto artístico viable y vital .
Sala de conciertos de la Filarmónica de Varsovia.Chopin y la música flamenca.Compañía flamenca de Paco Peña (Paco Peña y Rafael Montilla, guitarras.Ángel Muñoz y Charo Espino, cante.José Ángel Carmona y Sara Dénez, baile.
Convocado por la agrupación cultural Isolda, el Concurso Ibérico de Arpa se celebró por segunda ocasión, esta vez en Madrid, del 14 al 17 de febrero, con exitosos resultados y alta calidad en los ejecutantes que participaron, de manera que se espera poder continuar con este proyecto que ha tenido excelente acogida en el medio de los ejecutantes de arpa y otros colegas profesionales de la música académica.Con respecto a los resultados hubo variedad de agrupaciones musicales y nacionalidades entre los premiados: en la Categoría de Adulto, el Premio Isolda, principal presea del certamen, fue concedido por unanimidad al Duo Bergamasque de Francia, integrado por Anne-Cécile Brielles, ejecutante de violín y la arpista Nathalie Cornevin;