Pinamonti es un gran especialista en la obra de Manuel de Falla.Profesor de la Universidad de Venecia, ha sido director entre otros del Teatro de la Zarzuela, del Teatro San Carlos de Lisboa, y del Teatro San Carlo de Nápoles, y tiene una larga vinculación con la vida cultural española y granadina.
En esta vigésimo primera edición, los nueve miembros del jurado han decidido no otorgar el primer premio, un resultado que ya se dio en los años 1982 y 1992, aunque ha constatado la calidad artística.
Los pianistas que pasan a la semifinal del Premio Iturbi, Concurso Internacional de Piano de València, son Antonii Baryshevskyi (Ucrania), Andrei Ivanou (Bielorrusia), Salome Jordania (Georgia), Airi Katada (Japón), Mihkel Poll (Estonia), Ryutaro Suzuki (Japón), Alexey Sychev (Rusia), Tsubasa Tatsuno (Japón), Zifan Ye (China) y Hanna Yukho (Bielorrusia)
El Premio Iturbi cuenta, por primera vez, con una dirección artística a cargo de Joaquín Achúcarro, que también presidirá el jurado de la competición, formado por Catherine D’Argoubet, Ana Guijarro, Jorge Luis Prats, Menahem Pressler, Didier Schnorhk, Josu de Solaun, Paolo Pinamonti y Barrett Wissman, que evaluarán las actuaciones en base a criterios artísticos, de interpretación y adecuación al repertorio elegido
El Patronato de la Fundación Ópera de Oviedo ha elegido a Celestino Varela González (Avilés, Asturias, 1971) como nuevo director general de la temporada operística del Teatro Campoamor de Oviedo, asumiendo las competencias gerenciales y artísticas de la institución asturiana.
La Ópera de Dubái es una ambiciosa y algo extravagante iniciativa cultural, pensada para conferir prestigio internacional a la ciudad y atraer a la flor y nata de los “expat” occidentales.Se asienta en lo que hasta hace relativamente poco tiempo era un desierto de arena que atravesaba el Creek, una ría natural que se adentra unos 10 kilómetros en los arenales.
Palacio de la Ópera.Jesper Boile Nielsen, tuba.Orquesta Sinfónica de Galicia.José Trigueros, director.Leó Weiner: Csongor és az ördögfiak opus 10.Federico Mosquera: Concierto para tuba y orquesta.Henri Dutilleux: Sinfonía Nº2 "Le Double".
Podía haberse optado por un montaje escénico que ayudara a la comprensión de una obra que la mayor parte del público nunca ha visto representada, pero no fue la opción de Giancarlo del Monaco.
La 51e édition du Concours international de chant de Toulouse s'ouvrira le 5 septembre 2016.141 candidats (sur 414 candidatures) de 33 nationalités différentes ont été retenus.Ils vont concourir devant un jury présidé par Eva Wagner-Pasquier, co-directrice (de 2008 à 2015) et consultante du Festival de Bayreuth.