Que Blechacz es uno de los grandes pianistas de su generación, que técnica y expresivamente tiene mucho que decir, es evidente.Que asistir a un concierto suyo es un privilegio, tampoco cabe duda.Pero aún no me ha conquistado totalmente, acaso porque junto a versiones cautivadoras, hay otras en las que me desconcierta o simplemente no llega a implicarme.
Volodos nos permitió escuchar como nunca la paleta dinámica y armónica de la partitura, el equilibrio sonoro de todos los planos que se escuchaban con una claridad y transparencia únicas y el contraste entre un lirismo de alto vuelo poético con una ajustada solemnidad.
Aunque cualquier reducción, arreglo o transcripción del Réquiem de Mozart está abocado a que reverbere en él la partitura original, la versión para cuarteto de cuerda a cargo de Peter Lichtenthal consigue un muy equilibrado balance, responsable de la gran aceptación de su arreglo junto a la excelente interpretación del Cuarteto Matrice.
Bajo la batuta de Abbado, la Berliner Philharmoniker no suena para nada a von Karajan.Ni por asomo a Furtwängler.El maestro supo darle una impronta personal, que ha tenido sus admiradores, pero también sus detractores.
El disco que el pianista Félix Ardanaz ha dedicado recientemente a París, titulado 'París, 1900', acaba de ser nominado a los International Classical Music Awards (ICMA)
Macías era una persona muy relacionada y una persona que busca tanto entre los que están en los márgenes, como también en el campo institucional: a él le vale todo para conseguir que la obra, la suya y la de aquellos que están con él, se pueda difundir lo más posible.
Se está construyendo el mito Macías por parte de aquellos mismos que, en su día, lo protegieron y lo subvencionaron: lo que están haciendo es rentabilizando su inversión.Dudo mucho que Macías sea una figura consistente como para convertirla, ya no en un artista de repertorio, porque es imposible, dada la naturaleza de su música, sino para conseguir que el público y los intérpretes se interesen por él
La Orquesta Sinfónica de Galicia supera los cien mil suscriptores en su canal de YouTube y las más de 32 millones de visualizaciones con siete millones de horas de música.Los tres vídeos más vistos del canal suman un total 12 millones de visualizaciones
Una de las grandes agencias de artistas del mundo, Columbia Artists Management Inc., con sede en Nueva York, ha cerrado el lunes 31 de agosto por problemas económicos vinculados a la pandemia del COVID-19 y la consiguiente falta de actividad musical.
En la actualidad las reacciones de desaprobación no se traducen en broncas.Ya no suele haber pitidos ni otro tipo de muestras de rechazo más o menos ruidosas, salvo esporádicamente en los teatros de ópera y casi siempre referidas a la puesta en escena