Asmik Grigorian es una artista capaz de transformar cualquier rol con talentosa originalidad y percepción psicológica.Muchos críticos insistieron en que la suya fue la mejor Butterfly vista en Londres desde los setenta del siglo pasado
La mezzosoprano brasileña Marcela Rahal, de 33 años, y el tenor neozelandés Filipe Manu, de 30 años, ganadores ex aequo de la 61ª edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas, fundado en 1963.
524 cantantes de 56 países diferentes participan en la 61 edición de un concurso que reparte 116.000 euros en metálico, 15 contratos y 16 bolsas de estudios.
Tal vez haya escuchado alguna voz más bella por timbre en la parte, pero ninguna con su precisión técnica, su capacidad estilística, su técnica admirable y, ni qué decir, su fraseo intenso y exquisito.
La soprano Renata Scotto (Savona, Italia, 1934 - 2023) ha fallecido el miércoles 16 de agosto en su ciudad natal de Savona (Liguria), a los 89 años de edad.
Los principales teatros de ópera extranjeros seleccionan 52 cantantes de entre 547 candidatos de 59 países diferentes en una de las ediciones más relevantes.
¡Benditos Bonus!En algunos casos, el bonus iguala en minutaje al disco original.Lo que se ofrece en ellos acostumbra a ser fragmentos de otros discos Decca, ya sean óperas completas o recitales.Algunos bonus son incluso anteriores en el tiempo.
La obra fue terminada por el autor en 1922 aunque diversas trabas de orden administrativo eclesial demoraron su estreno hasta el 15 de febrero de 1934 en la Ópera de Roma.Antes del fallecimiento de Licinio Refice -en medio de los ensayos de una puesta precisamente de Cecilia con Renata Tebaldi en Río de Janeiro- la obra alcanzó las 100 representaciones para, luego, desaparecer del repertorio.
La identificación de Jaho con el repertorio verista y aledaños es absoluta, hasta haberse convertido en su voz insignia.No en vano, Madama Butterfly es uno de sus caballos de batalla, un papel creado por Rosina Storchio, en torno a la que se ha articulado este recital como homenaje.
La tradición siempre ha narrado que el joven aspirante a compositor presentó la obra a un concurso patrocinado por el editor Sanzogno y el jurado no supo ver su potencial, no siendo premiado.Ahora sabemos que en realidad el todopoderoso y clarividente Ricordi, en connivencia con Ponchielli, maniobró para que el mérito de Puccini no fuera reconocido y así quedarse sin impedimentos con los derechos de la obra, tan prometedora.