Buscador

25 años del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (y que vengan otros 25 más)

Me enamoran en Jaén © 2021 by Diputación Provincial de Jaén
Cuatro de los estudios abren una puerta a la aplicación, para casos de estudio españoles, de los planteamientos y metodologías propios de los 'festival studies', que se han venido consolidando a lo largo del siglo XXI como una línea de trabajo dentro de la investigación sobre la gestión de eventos.

Programa DART de Investigaciones Artísticas

Instituto Katarina Gurska © IKG
El DART es un programa que pertenece al Instituto Katarina Gurska para la Educación y la Cultura (IKG), con sede en el Centro Cultural y Teatro Canónigos del Real Sitio de San Ildefonso, Segovia.El IKG es un centro destinado a la reflexión, formación y práctica multidisciplinar en un entorno inspirador, creativo e innovador.

Componiendo horizontes, Jornadas AEOS sobre la crisis de público de la música sinfónica

Encender el móvil en un concierto en lugar de apagarlo y amplificar la experiencia mediante elementos interactivos;escuchar -copa en mano- música clásica en directo en un pub;acudir a un evento donde la orquesta sinfónica actúa con The Pet Shop Boys...

Un campo sin puertas (4). Sloboda: La mente musical

A finales de 2012 salió a la venta en España el libro 'La mente musical: La psicología cognitiva de la música' de John A.Sloboda (ISBN: 978-84-7774-177-0), como número 1 de la colección 'Machado Nuevo Aprendizaje' de la Editorial Machado (Madrid, 2012).

Un campo sin puertas (II): EEUU versus Europa

En los últimos años han salido -y están saliendo- bastantes libros nuevos sobre neurociencia musical y mente musical, algunos de ellos muy interesantes.Pero la mayoría han quedado obsoletos incluso antes de llegar a las librerías, especialmente si nos movemos dentro de la bibliografía en español, donde las traducciones tardan años.
Estados Unidos
12/11/2006

Guillermo Tell y Shostakovich en Detroit

---
Max M.Fisher Music Center.Vadim Gluzman, violín.Detroit Symphony Orchestra.Neeme Jarvi, director.Giacomo Rossini, Obertura de ‘Guillermo Tell’.Edouard Lalo, Sinfonía española.Dimitri Shostakovich, Sinfonía nº 15.

De cámara pero no pequeña

Salón de Actos de la Casa del Quinto Centenario.Pachelbel: Canon, A.Vivaldi: Concierto en La Mayor, F.Couperin: Piezas en concierto, para violonchelo, François Bahuaud: Seis piezas para oboe y cuerdas, Serenata para cuerdas, Lègende para cuerdas y flauta, Polka para cuerdas y flauta.
Publicidad