La Filarmónica de Viena debutó en la Gran Sala el 25 de marzo de 1914, dirigida por Richard Strauss, con la Sinfonía en do mayor «Júpiter» de Mozart, la Obertura nº 3 de Leonore de Beethoven y la Sinfonía doméstica en fa mayor de Strauss.
Nace con el objetivo de generar una cantera de excelencia en la Comunidad que enriquezca y dé continuidad al legado profesional y artístico de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
La obra que se estrenó, de Manuel Martínez Burgos, Liminalis (¿abandonará alguna vez la música contemporánea el latín para sus títulos?), tiene evidentes ecos stravinskianos y resulta muy accesible, desde su brevedad y un mundo sonoro repleto de onomatopeyas y efectos coloridos
100 Best Classics.Georg Friedrich Händel: Solomon, entrada de la reina de Saba (Academy of Saint Martin in the Fields;Sir Neville Marriner);Antonio Vivaldi: Las cuatro estaciones, nº 1 ‘La Primavera’: allegro (Yehudi Menuhin, violín;
ÓPERA ÁLBUM 2002: Selección de 37 fragmentos de óperas en dos cd`s.CD 1: 1.Lakmé: Dúo de las flóres (Natalie Dessay, soprano y Delphine Haidan, mezzo) 2.Tosca: E lucevan le stelle (Plácido Domingo, tenor) 3.