Habrá quienes quieran matar a Beethoven, desmontando pieza a pieza su figura y su obra hasta desposeerlo de significado y trascendencia, o diluirlo en el océano de información rápida e irrelevante en el que vivimos, pero sigue habiendo personas que disfrutan, y mucho, con su música.
La bibliografía recoge cincuenta y siete libros y tres artículos, pero en el texto sólo se mencionan tres de los libros.Por otra parte, en el texto se toman múltiples referencias de autores y libros que no figuran en la bibliografía.
Juan José Solana (Madrid, 1957) es el nuevo presidente de la Fundación SGAE, según lo ha acordado la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en su reunión del martes, 25 de mayo de 2020.
Esperanza Abad (1941) fue una de las protagonistas de la evolución de la música vocal contemporánea española entre las décadas de 1970 y 1990.Estrenó numerosas composiciones, en su mayoría dedicadas a ella, y desde su faceta de soprano y actriz, llevó a cabo ejecuciones de música indeterminada y aleatoria, con grandes dosis de improvisación, que invitan a replantear los límites entre creación e interpretación.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha anunciado el nombramiento de Félix Palomero como nuevo director técnico de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE).Se incorporará al cargo a partir del 7 de noviembre de 2019, por un periodo de cinco años.
El director Juanjo Mena y el investigador Mario Lerena han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que cumple su decimosexta edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical.
Los grupos “Música y Prensa” (SEdM) y “Estudos Históricos e Culturais em Música” (INET-md, FCSH-NOVA) invitan a todos los investigadores interesados a enviar propuestas para el congreso internacional La prensa como fuente para la historia de la interpretación musical, que tendrá lugar en Lisboa los días 18 y 19 de mayo de 2017.
La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Cuenca acogerá entre el jueves 23 y el sábado 25 de octubre de 2014 el XIII Congreso de la Sociedad de Etnomusicología (SIbE).Este encuentro internacional reunirá a más de 150 profesores e investigadores que proceden de muy diferentes universidades y centros educativos de la Península Ibérica, Europa y América.
Entre el 8 y el 12 de Noviembre el Parador de San Marcos de León acoge un congreso internacional en torno a Tomás Luis de Victoria, de cuyo fallecimiento se conmemora el presente año el 400 aniversario.