La monumental exposición "Pablo Picasso / Max Beckmann.Mensch-Mythos-Welt" se ofrecerá del 17 de septiembre al 7 de enero de 2024 en Museo Von der Heydt de Wuppertal, y del 17 de febrero al 16 de junio de 2024 en el Museo Sprengel, de Hannover.
El lienzo fue adquirido por más de 4 millones de euros en una subasta en Múnich por un empresario de Renania del Norte-Westfalia que ha preferido permanecer en el anonimato.
Los fotógrafos competían con los artistas en el estudio, en la fotografía de retrato bien pagada, pero también en la reproducción.En cambio, al aire libre, los pintores han tenido una ventaja desde la invención de las pinturas en tubo.
El retrato clásico se centra en el rostro.El cuerpo a menudo se desvanece o se corta, pero siempre forma parte de la persona.El cuerpo es el límite físico del yo.La piel, como cáscara envolvente, es el umbral entre el interior y el exterior.
Al pasar inmediatamente de una canción a otra, y de un compositor a otro, Goerne y Trifonov crearon una singular atmósfera de intensidad general que resultó fascinante.Después de las cuatro canciones de Berg y las 16 de Schumann el público tenía que hacer ímprobos esfuerzos para no estallar en efusivos aplausos.
El Museo Von-der-Heydt expone una serie de diez serigrafías de Mao Tse-Tung, que permanecía sin ser mostrada desde 1975.El entonces director del museo, Günter Aust, las había adquirido tres años antes.
El movimiento artístico expresionista nos muestra que es parte indivisible de la humanidad evolucionar en una red de diálogo.Los pueblos de todo el mundo se deben mutuamente el entrar en simbiosis culturales una y otra vez, y al exponerse a la fecundidad de lo inesperado.
Fröhlich no pretende en absoluto representar los cuentos en su totalidad.Más bien, se ocupa de ciertos momentos dentro de las historias que le resultan especialmente atractivos, cuya oferta narrativa maximiza al tiempo que subjetiviza en un obsesivo agotamiento pictórico.
El Museo von der Heydt de Wuppertal realiza en estos meses una muy interesante y vasta exposición titulada «Visión y horrores de la modernidad.La industria y el despertar artístico» que puede ser visitada vía internet durante estos días de confinamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus.
A las mujeres emancipadas no se las tomaba en serio en los tiempos de Else Lasker-Schülery pronto se las desterraba a la gaveta de las excentricidades y de la exaltación.Solo con la fuerza de su poesía y la terquedad de su carácter pudo abrirse camino y conseguir un merecido reconocimiento.