Buscador

Todo parámetro que puedas controlar, debes controlarlo

Wendy Carlos. A Biography © 2021 by Oxford University Press
La recepción cultural y la percepción de las personas transgénero han influido en la forma en que los periodistas, los estudiosos y los fans han escrito sobre Carlos y su música.En muchos artículos y reseñas, los autores escriben sobre el género de Carlos con la misma o mayor extensión que sobre su música.
España - Galicia
03/02/2017

Arcaicos misterios

Palacio de la Ópera.Rouslana Prokopenko, violonchelo.Uxía Martínez Botana, contrabajo.David Villa, oboe y EWI.Abraham Cupeiro, carnyx.Orquesta Sinfónica de Galicia.Dima Slobodeniouk, director.Wladimir Rosinskij: Concierto-misterio para violonchelo, contrabajo, orquesta y electrónica.

El apasionado sonar de un país intransitado

La mosca tras la oreja: de la música experimental al arte sonoro en España por Llorenç Barber y Monserrat Palacios.Madrid: Fundación Autor-SGAE, Col.Exploraciones, nº 1, 2010.526 páginas.Incluye 4 CD con ejemplos sonoros.
Estados Unidos
29/03/2006

El fiasco del MET

Lincoln Center, Metropolitan Opera House.Luisa Miller, ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Salvatore Cammarano, basado en la obra de Friedrich Schiller ‘Kubale und Liebe’ (Intriga y Amor, 1784).

Anuncio de la Temporada 2003 del Teatro Argentino de La Plata

---
En una Conferencia de Prensa efectuada en la Casa de la provincia de Buenos Aires, presidida por la Subsecretaria de Cultura de dicha provincia arquitecta Cristina Álvarez Rodríguez y el Director General y Artístico del Centro de las Artes Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, Doctor Daniel Suárez Marzal se anunció la Temporada Artística 2003 del citado complejo cultural.

Radio Nacional de Buenos Aires retrasmite las óperas del Met

---
Merced a un convenio de Radio Nacional de la República Argentina con la producción del programa radial que produce desde hace 60 años la compañía Chevron Texaco permitirá que todos los sábados, desde las 15 horas, y desde el pasado 7 de diciembre y hasta el 19 de abril de 2003, se difunda en directo un ciclo que ya es un clásico de Nueva York y del Metropolitan: la transmisión en directo de la temporada de ópera.
Publicidad