El día que entendamos que la gestión cultural no consiste en elegir de forma arbitraria títulos, sino que la gestión cultural tiene la capacidad de crear narraciones, proponer tesis e ilustrarlas, haremos de nuestros teatros una herramienta crítica y reflexiva.
El compositor norteamericano Charles Peter Wuorinen (Nueva York, 1938-11.03.2020) falleció el pasado 11 de marzo en el New York-Presbyterian/Columbia University Medical Center tras varios meses hospitalizado por una caída que sufrió en septiembre de 2019.
El pianista Peter Serkin, hijo del también pianista Rudolf Serkin y nieto del insigne violinista Adolf Busch ha fallecido en su casa de Nueva York el pasado 1 de febrero a consecuencia de un cáncer de páncreas.
El público es una ópera que acaba resultando insufrible por su obsoleta y anodina línea vocal, especialmente en lo que a impostación (aspecto sobre cuyo abuso ya alertaba Chamizo en su reseña) y canto se refiere: incomprensibles en la línea estética que uno esperaría de un creador con la trayectoria de Mauricio Sotelo.
El Público, ópera en cinco cuadros y un prólogo, con música de Mauricio Sotelo sobre un libreto de Andrés Ibáñez basado en la obra homónima de Federico García Lorca.Dirección escénica: Robert Castro.Escenografía: Alexander Polzin.
Teatro Real.Brokeback Mountain, ópera en dos actos y veintidós escenas, con libreto de Annie Proulx y música de Charles Wuorinen.Encargo y nuevo producción del Teatro Real.Ivo van Hove, dirección escénica.
‘A Life in Music.Earle Brown Contemporary Sound Series.Vol.6’: John Cage: Cartridge Music;Six Melodies for Violin and Keyboard.Christian Wolff: Summer for String Quartet;Duo for Violinist and Pianist;
Centro Cultural Las Cigarreras.Academia de Música contemporánea de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE);director, José Antonio Trigueros.Programa: Charles Wuorinen, On alligators;Diego Ramos Rodríguez, Memoria de medianoche.
Por desgracia, es una tendencia muy habitual en Europa cierta (bi)polarización con respecto a ‘lo norteamericano’, encontrando amplios sectores de nuestras sociedades escorados a ambos extremos que suponen una amplísima filiación bien al mainstream de los medios de comunicación y sus alienantes productos de consumo, bien a un ‘antiamericanismo’ que como un efecto halo se extiende de forma perniciosamente global sobre una nación al completo como reacción contra el stablishment gubernamental y las presiones imperiales del entorno de la belicocracia yanqui y la oligarquía financiera.Ahora bien, una mirada más despojada de encarcelamientos y apriorismos, en uno u otro sentido, encuentra en los Estados Unidos (de ayer y de hoy) un mapa de territorios geográficos, políticos, culturales, artísticos y musicales, de tan amplia diversidad y calado(s) que no puede sino rendirse ante la evidencia de lo apasionante que resulta una inmersión crítica -pero entusiasta- en tal marasmo de voces y estímu
La New York City Opera ha encargado a Charles Wuorinen (New York City, 1938) la composición de una ópera basada en Brokeback Mountain (En terreno vedado) de Annie Proulx, la misma historia sobre la que se filmó la película homónima de Ang Lee (2005)El estreno de esta ópera tendrá lugar en la temporada de primavera de 2013.