Gustavo Gabriel Otero

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el viernes, 27 de julio de 2001. En estos 22 años ha escrito 573 artículos.

Fausto inicia la Temporada Lírica 2023 del Teatro Colón

Escena de 'Fausto' de Stefano Poda © Ramella & Giannese | stefanopoda.com
El Teatro Colón de Buenos Aires inicia su Temporada Lírica 2023, el martes 14 de marzo, con una nueva producción escénica de Fausto de Gounod, con dirección escénica de Stefano Poda y musical de Jan Latham-Koenig.

'Gloria' de Cilea en Cagliari

Teatro Lírico di Cagliari © by Cagliarimag.com
El Teatro Lírico de Cagliari (Cerdeña, Italia) presenta, desde el 10 de febrero en carácter de primera audición local y en una nueva producción escénica, 'Gloria' de Francesco Cilea, con dirección escénica de Antonio Albanese y musical de Francesco Cilluffo.

Nueva producción de Peter Grimes en la Ópera de París

Peter Grimes según Deborah Warner © 2021 by Javier del Real
La Ópera Nacional de París ofrece, a partir del 26 de enero, una nueva producción escénica de 'Peter Grimes' de Benjamin Britten, con dirección escénica de Deborah Warner y musical de Alexander Soddy

Il Trovatore en París

Ollé, Il Trovatore © 2022 by A. Bofill
La Ópera Nacional de París ofrece, a partir del 21 de enero, la producción escénica de 'Il Trovatore' de Giuseppe Verdi con dirección escénica de Àlex Ollé y musical de Carlo Rizzi

Temporada 2023 del Teatro Colón

Teatro Colón © EEMM
La Temporada se iniciará el viernes 10 de febrero de 2023 con el espectáculo 'Disney 100' y concluirá el sábado 30 de diciembre de 2023 con la última función del ballet 'La bayadera'.
Argentina
26/11/2022

Una Floria Tosca deslumbrante

'Tosca' según Oswald © 2022 by Máximo Parpagnoli
Netrebko deslumbró en todo momento como Floria Tosca y el público deliró tanto al final de su aria como al terminar la ópera.Baste como ejemplo de la efusión del público el aplauso espontáneo cuando entró en el escenario, del que solo hay referencias en los últimos 50 años del propinado a Renato Bruson ('Belisario' de Donizetti, 1981) y a Mirella Freni en ('Fedora', 1998)

Las bodas de Fígaro en París

Jones, Le Nozze di Figaro © 2022 by Vincent Pontet / OnP
La Ópera Nacional de París repone, a partir del 23 de noviembre, la producción escénica de Las bodas de Fígaro de Mozart, con dirección escénica de Netia Jones.Louis Langrée dirigirá a la Orquesta y el Coro de la Ópera Nacional de París

Tosca en el Colón de Buenos Aires

Tosca. Cartel del Teatro Constanzi, 1900 © Wikipedia
El Teatro Colón de Buenos Aires repone, a partir del 22 de noviembre, 'Tosca' de Giacomo Puccini, con dirección escénica, diseño de escenografía e iluminación de Roberto Oswald.Keri-Lynn Wilson y Michelangelo Mazza serán los directores musicales.

Recital Netrebko-Eyvazov en el Colón de Buenos Aires

Netrebko y Eyvazov © Teatro Colón / A. Colombaroli, 2018
El lunes 21 de noviembre, la soprano Anna Netrebko y el tenor Yusif Eyvazov ofrecerán un recital en el Teatro Colón de Buenos Aires, acompañados al piano por Ángel Rodríguez
Argentina
27/10/2022

¡Al fin! Los Pescadores de Perlas en el Colón

Znaniecki, Los pescadores de perlas © 2022 by Máximo Parpagnoli
La única subida a escena en el Teatro Colón de 'Les Pêcheurs de Perles' de Bizet, como 'I pescatori di perle', fue en agosto de 1913.Por fin, tras programarse -y cancelarse- en 2020 se satisfizo esta deuda del Colón con la ópera francesa.
Publicidad

Gustavo Gabriel Otero nació en Buenos Aires en 1963. Periodista especializado en ópera. Profesor en Ciencias Sociales. Abogado. Doctorando en Política y Gestión de la Educación Superior.

Periodista del Diario Internacional de Música Clásica mundoclasico.com. Corresponsal en la Argentina de la Revista ‘Pro Ópera’ de México. Colabora con las revistas Cantabile, Mecenas y Revista Teatro Colón.

Autor de El Matrero de Felipe Boero: Introducción y Libreto y coautor de Puccini en la Argentina, entre otros. Dicta regularmente conferencias sobre temas de investigación histórica y musical. Es miembro correspondiente en la Argentina del Centro Studi Giacomo Puccini de Lucca (Italia).

Ha colaborado con el diarios La Nación y Perfil y con las revistas Música Hoy, L’Opera de Milán y Ópera Actual de Barcelona. Creador de la audición radial ‘Gazeta Lyrica’ (2004-2009). Ha publicado notas de investigación en los programas de mano de los Teatros Colón y Argentino de La Plata (Argentina), del Giglio de Lucca (Italia) y Solís de Montevideo (Uruguay), entre otros.

Docente del ‘Seminario de Artes Escénicas Musicales: Ópera’ en el Postítulo ‘Especialización Docente de Nivel Superior en Narrativa de la Obra Escrita y en los Canales Expresivos Audiovisuales (Literatura y Artes Visuales)’, y del Seminario Extracurricular de Introducción a la Ópera en el I.E.S. 2. Fue docente del Postítulo en Gestión Educativa que dicta el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Rector del Instituto de Enseñanza Superior nro. 2 ‘Mariano Acosta’ de la Ciudad de Buenos Aires.