Omar Jerez

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el miércoles, 26 de agosto de 2020. En estos 5 años ha escrito 247 artículos.

Abusos sexuales en el seno del budismo tibetano

Sogyal Rimpoché © Dominio Público
Se ha dado una imagen de los budistas tibetanos en Occidente como hombres santos, pacíficos y con la capacidad de amar al enemigo, pero han demostrado ser tan humanos y depravados como en cualquier otra parte del mundo.

Fernando Sánchez Dragó, técnicamente, era pederasta.

Fernando Sánchez Dragó © Dominio Público
En la ciudad de Tokio, un día, al salir del metro, me topé con una de esas lolitas.Tendrían unos 13 años.Subí con ellas y, las muy putas, se pusieron a turnarse.Mientras una iba al water, la otra se me trajinaba.

Un actor español que se acuesta con menores de edad

Ropa infantil © 2025 by Julia Martínez Fernández
Estos individuos que saben que el actor se acuesta con menores de edad actúan exactamente igual que los franceses cuando los nazis se llevaron a los judíos para exterminarlos en campos de concentración.

Un respeto a Fernando Castro Flórez

«Trouvé sur Internet», Collage © Dominio Público
Creo que hay que reírle las gracias a todo tipo de sujetos para ayudarles en su desarrollo personal

Cuando estuve con miembros de Al Qaeda

En Damasco © 2025 by Omar Jerez
La diferencia que existe con otros sindicatos del crimen, es que mientras el resto operan bajo el capital, los miembros de Al Qaeda lo hacen amparados desde los dictámenes de un libro sagrado.

No me proWOKE

Basura © Dominio Público
La cultura woke es fascismo de izquierdas, y como buenos fascistas que son, su opinión no se debate, y al no debatirse se queda en un dogma.

Ehrior Sanabria presenta su primer trabajo literario

En esta ciudad todos lloramos por la noche © 2025 by Ehrior Sanabria
Cuando se ha decidido a publicar, al cabo de los 22 años, es porque Ehrior Sanabria consideraba que había llegado el momento preciso.

Aarón García Peña: El poeta

El Poeta © 2025 by Julia Martínez Fernández
Aarón García Peña es una de las personas que va a pasar a la historia con su obra España y sus asesinos que tardó un periodo de 11 años en finalizar siendo considerada una de las obras cumbres de la poesía española.

Entrevista Intrapersonal Confrontada: Omar Jerez con Emei Kael

Emei Kael © 2025 by Julia Martínez Fernández
El arte es la manera más bella de rellenar el tiempo.Entonces, ¿qué es el tiempo?La medida del sufrimiento cuando desaparece el arte.

Sobre Luisgé Martín y su obra

Basura © Dominio Público
El libro donde habla sobre los dos menores asesinados por parte del padre es un libro tan mediocre como todas las obras que ha publicado en su trayectoria profesional.Se puede contar lo mismo pero sabiendo manejar los tiempos, algo que Luisgé Martín no ha sabido hacer.
Publicidad

Omar Jerez (Granada 1980), performer y videocreador autodidacta, comenzó a despuntar con su primera videocreación “Odisea de lo Imposible”, protagonizada por el ex boxeador Poli Díaz , ganadora de diversos premios, expuesta en diversos festivales de España y Europa como Madatac, Incubarte, Tabacalera, etc. Con la serie República Independiente de Estados UnDios consagró a Jerez como el videoartista más cotizado de España, su polifacética carrera abarca como eje central la performance enfocada en diversas disciplinas como es el videoart y el fotográfico.Omar Jerez es creador de las dos teorías artísticas, Teoría involuntaria de una muerte confrontada (2013) y Arquitectura Híbrida simulada (2018).

Omar Jerez junto a Julia Martínez, ha elevado a la performance al lugar que le corresponde alejada por completo con la teatralidad que se le suele asociar a esta denostada disciplina con acciones limpias y duras, como su conocida performance Omar Jerez en el país de las maravillas (2013) paseando por la zona proetarra de San Sebastián; Il Corriere della Camorra (2015) en el epicentro de la Mafia napolitana, Armas de destrucción pasiva (2015) realizada en Ciudad Juárez frente a asesinos de mujeres y con su Happy Happy Kim Jong -Meal en la frontera entre Corea del Sur y Corea del Norte (2018).

Ambos han realizado exposiciones conjuntas en diversas galerías (Pata de Gallo, Art Room, Tres Por Cuatro, Seis más Uno, FAC, Art Sapce México, Museo de la Ciudad de Querétaro, etc.) y espacios, inaugurando el primer centro especializado en videoarte de España, en Blanca, Murcia. Fundadores de la primera plataforma de artistas contra el amianto, formando parte como ensayistas gráficos en el proyecto Chileno Animita Migrante con su ensayo fotográfico la Bestia, el tren de la muerte; sus imágenes de la serie Skin, se pudieron ver en Human Register en la madrileña Galería Tres por Cuatro (2018); Skin forma parte del #volumen2 de la revista Vandals y su ensayo grafico sobre la intimidad y sexualidad en conjunto con obras de Bruce LaBruce, Zanele Muholi, entre otros, publicación, ideada en Paris, producida en Nueva York y creada en Londres, bajo la dirección de arte y diseño del legendario Neville Brody .

Defensores por encima de todo del arte crudo, sin edulcorantes ni ensoñaciones ; artistas fuera de lo ortodoxo, encontrando la más absoluta belleza en la fealdad de lo no establecido.

En 2019 Omar Jerez se embarca en el terreno del comisariado artístico con la exposiciòn Somos o no Somos con este palindrómo Jerez juega:"El artista actuando como comisario, los comisarios accionando como artistas, transmutar en un mismo holograma cuántico el texto por la actividad plástica."

En Septiembre del mismo año realizó su segundo comisariado dentro del marco del Festival Hybrid de Madrid,y posteriormente en octubre en el marco de Intramurs en Valencia.

En este segundo ejercicio curatorial, Jerez vuelve a dar una vuelta de tuerca al sector. En el arte todo es subjetivo a excepción de la autoría. ¿Realmente la autoría a veces no es también una cuestión subjetiva? La figura del “negro” está claramente reconocida en la literatura pero ¿y los “negros” del arte? El “negro”, “fantasma” o “clon” es muchas veces el auténtico conceptualizador y materializador de la obra en pro del autor que la firma. Partiendo de esta premisa Omar Jerez se convierte en el negro conceptual de 12 artistas, los cuales a su vez serán los negros de Jerez en cuanto a la materialización en un ejercicio de reflexión conjunta.

"Él no es, no soy yo, ella es, eres tú; dime quién” es un ejercicio conceptual que nace de la necesidad de nuevos formatos expositivos en los que el espectador no sólo visitará la muestra, si no que será parte activa en la misma con el ejercicio conceptua

En Enero del 2020 se materializó su tercer comisariado La Mano del Diablo dónde Jerez juega con los conceptos de lo divino y lo diabólico, de lo correcto y lo incorrecto del imaginario social. Seis artistas pictóricos, cinco diestros y uno zurdo forman el grueso conceptual de la muestra, dónde lo catalogado de “incorrecto” desplaza a lo correcto al ejecutar las obras con la mano contraría; con la considerada como “la mano del diablo”. Un ejercicio artístico y conceptual que cuestiona directamente las reglas establecidas durante siglos dentro del imaginario social. Este tercer comisariado de Omar Jerez pudo verse en la Galería ASPA Contemporary de Madrid.


(Fotografía de Julia Martínez)