Reportajes
Finaliza una nueva edición de Toulouse les Orgues
Maruxa Baliñas

Igualmente destacable fue el espectáculo que abrió el festival: Perpetuum, un "oratorio coreográfico para ocho bailarines, diez cantantes y órgano a cuatro manos". Dividido en tres actos, Perpetuum se centra en tres grandes obras religiosas y musicales, el Stabat Mater de Palestrina, el Miserere de Grégorio Allegri y los Vertiges de la Croix de Thierry Escaich, a los que acompañan numerosas obras que abarcan del siglo XIII al XXI.
Entre los conciertos nocturnos, se deben destacar los homenajes a Haydn, Mendelssohn, Haendel, y Louis Braille (1809-1852), cuyos aniversarios se celebran este año, así como los conciertos dedicados a Heinrich Schutz (1585-1672) o Johann Sebastian Bach (este visto desde la perspectiva del siglo XIX), entendidos todos ellos no como figuras individuales, sino dentro de una época y un ambiente cultural y musical que marcaron su música decisivamente.
Como es habitual en este festival, durante los fines de semana los conciertos salieron de la ciudad de Toulouse para explorar la riqueza de los instrumentos conservados en algunas de las iglesias de la comarca. El 12 de octubre se visitó Volvestre, Couserans y Comminges, y el 14 de octubre Frontonnais, en unos recorridos que combinaron música, gastronomía y turismo cultural.
Muy característicos también de este festival son los 'conciertos de mediodía', celebrados a las 12.30 de la mañana en diversas iglesias de Toulouse, que por su brevedad permiten disfrutar de un intermedio musical que no rompe la jornada cotidiana.
Comentarios