Reportajes

1.589 artículos en esta sección

CLXXIV Cómo influyó el clima en el Antártico en los últimos 790 mil años y puede que vuelva a hacerlo

Vista del Pasaje de Drake, con una velocidad oceánica media de cinco años simulada con FESOM2 © 2025 by Nathan Beech
La Corriente Circumpolar Antártica (CCA) conecta los océanos Pacífico, Atlántico e Índico e influye en el transporte oceánico de calor y nutrientes en todo el mundo.Las fluctuaciones en la fuerza y la posición de la CCA tienen, por tanto, un impacto significativo en varios elementos de nuestro mundo: nuestro clima, el ciclo del carbono oceánico y la circulación meridional global.

CLXXIII Dramática situación en el Ártico: este invierno ha habido menos hielo marino que nunca

Fotografía aérea del hielo marino del Ártico © 2025 by Stefanie Arndt
El periodo de crecimiento invernal del hielo marino del Océano Ártico ha finalizado y ha establecido un récord negativo: nunca ha habido tan poco hielo invernal como el 21 de marzo de 2025 desde que comenzaron los registros continuos por satélite en 1979

CLXXII El cambio climático afecta al intercambio genético entre el bacalao polar

Boreogadus saida (bacalao polar) © 2023 by Hauke Flores
En el Océano Ártico existen al menos tres poblaciones genéticamente distintas de bacalao polar.Una población vive en los mares de Beaufort y Chukchi a lo largo de las costas septentrionales de Canadá, EE.UU.

CLXXI Los glaciares suizos pueden desaparecer en 2100, conferencia científica internacional

Glaciar Alpino © 2025 by Universität Innsbruck
Los glaciares almacenan alrededor del 70% del agua dulce de la Tierra y abastecen de agua potable al 22% de la población mundial.Por tanto, tienen una importancia crucial para la seguridad hídrica y alimentaria de miles de millones de personas, con un impacto directo en la salud pública y el crecimiento económico.

CLXX Publican el mapa más exacto de la Antártida

Topografía de la Antártida. Bedmap3 © 2025 by British Antarctic Survey
El mapa ofrece una visión clara del continente blanco como si se hubieran eliminado sus 27 millones de kilómetros cúbicos de hielo, revelando las ubicaciones ocultas de las montañas más altas y los cañones más profundos.

CLXIX Vida única en peligro bajo el hielo marino del Ártico

El hielo marino del Ártico es un foco de biodiversidad © 2025 by Ayla Murray
Existe un riesgo significativo de que perdamos especies que solo se dan en hábitats asociados al hielo antes incluso de que podamos identificarlas.

CLXVIII Los cambios climáticos naturales de la Tierra pueden ser predecibles

Glaciares cubiertos de nieve en el Ártico canadiense © 2025 by Stefan Hendricks
Los ciclos naturales del clima que observamos en la Tierra a lo largo de decenas de miles de años son en gran medida predecibles y no aleatorios o caóticos.Y como ahora vivimos en un periodo interglaciar -el Holoceno-, también podemos hacer una predicción sobre cuándo nuestro clima podría volver a un estado de edad de hielo.

CLXVII Descubiertas las fuentes termales más septentrionales de la Tierra

Fuentes termales en el Ártico © 2025 by PS101 AWI OFOS System
Los respiraderos hidrotermales de las profundidades marinas se consideran un foco de vida.Su búsqueda suele ser como la proverbial búsqueda de una aguja en un pajar.Se sabe que estos sistemas se forman en estructuras permeables, como las dorsales de extensión de las placas terrestres.

CLXVI Preocupa y desasosiega el estado actual del ciclo del carbono en el Ártico

Transporte de masas de tierra a océano por erosión costera en la isla Herschel, Canadá © 2025 by Léo Chassiot
La complejidad científica debe comunicarse de forma comprensible para que los políticos y la sociedad puedan tomar decisiones con conocimiento de causa.

Stream(ing) of consciousness. Crítica experimental para una performance al clave

Jean Rondeau © 2016 by Erran News
Rondeau convirtió su concierto en una experiencia completamente atípica en la música clásica, de escucha atenta y sorprendida.
Publicidad