Noticias

La pianista L. Farré busca mecenas para su primer disco

Redacción
lunes, 17 de julio de 2017
0,0001311

La joven pianista Laura Farré Rozada, licenciada por la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) y actualmente cursando un máster en el Royal College of Music de Londres, grabará este verano su primer disco de música clásica contemporánea. Espera poder financiarlo con pequeñas aportaciones económicas de mecenas en la plataforma Verkami. Debe recaudar 4400 euros en los próximos treinta dias. En su disco The French Reverie habrá obras de compositores de Francia, Finlandia, Bulgaria, Israel y Estados Unidos.

La pianista, originaria de la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltrú, plantea su trabajo de debut como un homenaje al repertorio francés de los siglos XX y XXI. "El disco se basa en un concepto de sueño circular que explora algunas de las obras más importantes de Messiaen, Dutilleux, Manoury y Escaich, contextualizadas y complementadas por las del búlgaro Djambazov, el finlandés Järventausta y el israelita/norteamericano Ben-Amots."

Laura Farré ha preparado a conciencia el repertorio. Lo ha trabajado con todos los compositores vivos, viajando expresamente a Francia y Bulgaria, para poder ajustar la interpretación y, sobre todo, entender el lenguaje y el contexto. "El disco abrirá con una obra de Thierry Escaich que consiste en un tema y variaciones basado en una Suite para clave del compositor francés del Barroco Jean-Phillipe Rameau. Seguirá un Preludio de Messien, escrito en su juventud y que apunta su futura obra. De Manoury he escogido su hipnotizante Toccata. A modo de contextualización de la Sonata de Dutilleux, escrita después de la Segunda Guerra Mundial, incorporo una preciosa composición del israelita Ben-Amots escrita en homenaje a las víctima del Holocausto. La obra de Järventausta, compañero de estudios en el Royal College of Music de Londres, me ha permitido participar en su proceso de creación. Acabaré con la energética 33:8 basada en el folklore búlgaro y que cierra el ciclo que plantea Escaich en la primera pieza inspirada en la danza barroca de Rameau", explica Laura Farré que apostilla: "son obras de compositores de mi época, escritas en un lenguaje que me es familiar y próximo. Como intérpretes y espectadores tenemos el deber de identificar a los genios y a los portavoces de nuestro tiempo.

Laura Farré Rozada ha terminado su primer año en el máster de piano del Royal College of Músic de Londres con diversas matrículas de honor y una nota media de 94 sobre 100. Antes estudió la carrera de música en la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC) donde cursó también un master con excelentes notas, con el pianista francès Jean-François Dichamp. Al mismo tiempo se licenciaba en Matemàticas en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Este verano ha sido seleccionada para participar en Canadá en el certamen Waterloo Region Contemporary Music Sessions.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.