Noticias
El IV Festival Resis de A Coruña programa más de 30 estrenos
Redacción

El Festival RESIS de Música Contemporánea de A Coruña presentó su IV Edición en la Sala Municipal de Exposiciones de Palexco con el objetivo de afianzarse como uno de los eventos de referencia de la creación contemporánea en España. Este año el Festival RESIS se celebrará entre el 22 de abril y el 6 de junio en diferentes espacios culturales de la ciudad y contará con una colaboración muy especial con la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG), y con el estreno en primicia en A Coruña de más de 30 creaciones. En concreto la ciudad vivirá el estreno absoluto de 17 obras artísticas, mientras que otras 17 composiciones sonarán por primera vez en Galicia.
Proyecto 20|21 con la OSG
La Sinfónica de Galicia estrenará en la cuarta edición del Festival Resis un total de 12 obras encargadas a otros tantos creadores gallegos dentro de su «Proyecto 2020(21) 20 compositores 20 estrenos» que puso en marcha durante el confinamiento en 2020 y con el que abarca todo tipo de estéticas, tendencias y generaciones de la música actual gallega.
Con un presupuesto total de 30000 €, distintas agrupaciones de cámara integradas por instrumentistas de la OSG ofrecerán desde el 24 de abril y hasta el 6 de junio las obras de Jacobo Gaspar , Hugo Gómez Chao-Porta -director de RESIS 2021-, Wladimir , Gabriel , Fernando , Paulino , Carlos , , Sofía , , y , en escenarios coruñeses tan diversos como la Iglesia de las Capuchinas (Grupo Instrumental Siglo XX, 24 de abril), Palexco (Camerata OSG, 2 de mayo), Quinteto Schubert (Palexco, 9 de mayo), (23 de mayo), Grupo Untía (Fundación Luis Seoane, 23 de mayo), Orphelion Ensemble (Sala Exposiciones Palacio Municipal, 30 de mayo) y OSG Sinfonietta (Teatro Colón, 6 de junio).
Otros conciertos
Además del programa con la OSG, RESIS contará con conciertos como Microkosmos, de ; Realidade, de Pulso Ensemble; Sólidos y Líquidos, del Grupo Ixor dentro del proyecto educativo RESIS; el concierto para piano Telescope, con la intérprete Elisa ; o el concierto Ombra Dice Suono, del Cuarteto Matrice con escenografía de la artista Iria Do Castelo.
El programa Gran Torso, dirigido por Nacho de Paz e interpretado por el grupo Vertixe Sonora Ensemble en el Teatro Colón, cerrará el Festival RESIS 2021 con cuatro estrenos en Galicia: Jalons de , Erlantz de , Tres pinturas imaginarias de y Agón de Hugo Gómez-Chao , director de RESIS 2021.
Además de la música, la creación multidisciplinar estará muy presente en RESIS, que desde su nacimiento tiene como factor diferencial el diálogo entre la música y las diferentes artes contemporáneas. Este diálogo estará muy presente en el evento de presentación del Festival, que tendrá lugar el jueves 22 de abril a las 20.30 horas en la Fundación Luis Seoane, con la videoinstalación Formas de la apariencia, de la creadora visual Verónica Vicente. El acto inaugural estará conducido por la actriz y narradora Chus Álvarez, que se encargará de introducir también los diferentes conciertos de RESIS a lo largo del Festival. Por otra parte, además de los conciertos, la instalación sonora Gra( fo) nemas, de la artista Miryam Pato, se inaugurará el viernes 30 de abril a las 20.00 horas en el Museo Casares Quiroga, donde permanecerá hasta el domingo 6 de junio.
Entradas gratuitas
Las entradas para todos los actos y conciertos de RESIS serán gratuitas pero deberán reservarse y ser recogidas físicamente desde el viernes 16 de abril en los respectivos lugares de celebración de cada evento. Los aforos serán muy limitados debido a las restricciones por la Covid-19 y por eso es muy importante asegurar que todas las personas que reserven su entrada acudan a los conciertos.
Por las circunstancias especiales de esta IV Edición, la organización de RESIS, junto con el Ayuntamiento de A Coruña -que ha concedido una subvención de 25000 €- y la Diputación -en 2020 concedió a Resis una subvención de 20000 €, pero todavía se desconoce el importe de su aportación económica en 2021- han decidido llevar las actuaciones a diferentes espacios de la ciudad, la mayoría de los cuales carecen de actividad musical. Así, habrá conciertos y eventos en la Fundación Luis Seoane, la Iglesia de las Capuchinas, el Museo Casares Quiroga, la Sala Municipal de Palexco, la Domus, el Muncyt, el Aquarium Finisterrae, la Sala del Palacio Municipal y el Teatro Colón. El Ayuntamiento coruñés no ha respondido a las siguientes preguntas de Mundoclasico:
1. ¿La subvención de 25000€ del Concello de A Coruña incluye los costes derivados del uso por el Festival Resis 2021 de los museos, auditorios y otras dependencias y servicios municipales?
2. Si no es así, ¿cuál es el importe de los costes generados por el uso de los museos, auditorios y otras dependencias y servicios municipales que va a utilizar el Festival Resis 2021?
El resto del presupuesto de RESIS 2021 se cubrirá a través de financiación privada con pequeñas aportaciones de seis entidades y empresas patrocinadoras (Galicia Calidade, Gadis, Bodegas Petrón, Caruncho, Tomé & Judel, Zapata Garrido & Asociados), así como con las aportaciones de las cuotas de los socios de la Asociación Cultural AÏS, organizadora de RESIS.
Comentarios