Noticias
Los Teatros del Canal, único nacional en la red internacional PROSPERO _Extended Theatre
Redacción

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid consolidan esta temporada 2021/22 su pertenencia a la red internacional PROSPERO _Extended Theatre tal y como ha anunciado su directora Blanca Li en la presentación que ha tenido lugar este jueves en el Festival de Aviñón. Desde su inclusión en esta red en el año 2019, los Teatros del Canal son el único teatro español que forma parte de este prestigioso proyecto.
PROSPERO _Extended Theatre es una ambiciosa iniciativa teatral de cooperación en la que están implicadas diez entidades culturales procedentes de nueve países de la Unión Europea. El proyecto, que busca contribuir a la construcción de una identidad artística y cultural de Europa, incluye 10 organismos culturales, de los cuales 9 son teatros y uno es un medio, ARTE: Théâtre de Liège (project leader – Bélgica), Emilia Romagna Teatro Fondazione (Módena – Italia), São Luiz Teatro Municipal (Lisboa – Portugal), Göteborgs Stadsteater (Gotemburgo – Suecia), Hrvatsko narodno kazalište u Zagrebu (Zagreb – Croacia), Teatros del Canal (Comunidad de Madrid – España), Schaubühne Berlin (Alemania), Teatr Powszechny (Varsovia – Polonia), Odéon-Théâtre de l’Europe (París – Francia) y ARTE.
PROSPERO _Extended Theatre tiene tres objetivos principales: Plantear las bases de una nueva forma de afrontar la creación artística en Europa: más inclusiva, más diversificada y más conectada con las necesidades sociales; y fomentar la difusión de obras teatrales, tanto en los teatros como en el espacio digital, para llegar a nuevas audiencias.
Serge Rangoni, director general del Teatro de Liège (socio principal del proyecto,) y los directores de las otras entidades participantes han presentado las novedades de esta edición y las producciones seleccionadas para formar parte de la red en la temporada 2021/2022: Fraternité, Conte fantastique de Caroline Guiela Nguyen, promovida por el Odéon-Théâtre de l'Europe (París, Francia), The Silence de , adaptada por la compañía Dead Centre, y promovida por el Teatro Municipal de Gotemburgo (Suecia), Locus Planet (título provisional) de , promovida por el Teatro Powszechny (Varsovia, Polonia) y The woman who stood de Bobo Jelčić, promovido por el Teatro nacional de Croacia.
Un programa de la Comisión Europea
En un contexto de crisis continuadas que suponen un gran desafío para los ciudadanos europeos, los socios pretenden demostrar que el arte y la cultura son una fuerza poderosa capaz de estimular la creatividad, el intercambio y la cohesión. Todos ellos desean, a través de su trabajo, participar en el desarrollo artístico y cultural de Europa con el convencimiento de que el teatro sigue suponiendo un foro imprescindible para el diálogo, capaz de generar encuentros humanos reales y directos y estimular nuestra capacidad crítica.
Gracias al apoyo del programa Europa Creativa, los socios, fortalecidos por su visibilidad a nivel europeo y su apertura a otros continentes, pueden continuar fomentando la investigación en materia de teatro, medios de comunicación y creación, y favorecer así su evolución y modernización.
El Proyecto PROSPERO _Extended Theatre, con el apoyo del programa Europa Creativa de la Comisión Europea (2014-2020), es la continuación del proyecto European Theatre Network que se puso en marcha entre los años 2008 y 2012. PROSPERO _Extended Theatre ha continuado esta labor apoyando producciones de artistas de la talla de Thomas Ostermeier, Katie Mitchell, Bobo Jelčić, Angelica Liddell, Milo Rau, Christine Letailleur o Anne-Cécile Vandalem, entre otros. La red se convierte así en un reto tanto para los artistas y los profesionales como para los espectadores planteando así una nueva forma de entender la identidad europea, una idea abierta de la cultura.
Comentarios