Noticias
El Teatro Real de Madrid, candidato a siete Opera Awards 2024
Redacción
El
y los artistas participantes en sus producciones el pasado año, han conseguido siete nominaciones a los International 2024, entre ellas Mejor Nueva Producción y Mejor Estreno Mundial, cuyos ganadores se darán a conocer el próximo 2 de octubre en una ceremonia que tendrá lugar en la .El Teatro Real, que fue reconocido como Mejor Compañía del mundo en la edición de 2021 de los , ha logrado las siguientes candidaturas en la presente edición: Mejor Estreno Mundial ( , de ); Mejor Nueva Producción (Los maestros cantores de Nüremberg); Mejor Director de Escena ( por / ); Mejor Cantante Femenina ( , por , entre otras óperas); Mejor Cantante Masculino ( , por Los maestros cantores de Nüremberg, entre otros títulos): Premio de los Lectores ( y , por ) y Mejor Grabación Solista ( , Il verismo d’oro (EuroArts).
Los International Opera Awards se crearon en 2012 por la revista británica Opera, y desde sus comienzos fueron considerados los oscar del mundo de la ópera. Con ellos se quiere galardonar anualmente a los mejores en el mundo de la lírica (producciones, cantantes, directores, teatros, orquestas…), reconociendo así públicamente a sus protagonistas y apoyando la formación de nuevos talentos a través de becas financiadas con los beneficios obtenidos en la gala.
, estrenada en Naves del Español en Matadero el 24 de octubre de 2023, se basa en la novela homónima de , con música de , libreto de , dirección musical de y dirección de escena de . Después de más de un centenar de años, este texto cumbre de la literatura se ha hecho un hueco en el repertorio de ópera, estrenado gracias a una nueva colaboración entre el Teatro Real y el Teatro Español. La ópera contó con un reparto de excelentes intérpretes formado por (La Regenta, Ana Ozores), (El Magistral, Fermín de Pas), (Álvaro Mesía), (Don Víctor), (Paco Vegallana), (Obdulia), (Petra), (Doña Paula) y (El Sapo).
, de , fue una nueva coproducción, estrenada el 24 de abril en el Teatro Real, que unió a dos directores: , principal director invitado de la , y , maestro del universo simbólico de la comedia – (2014), (2015), (2017), Falstaff (2019), (2021) e (2023)–. El monumental montaje de Pelly, con 135 artistas sobre el escenario, potencia el sustrato burlesco de la ópera, alejándose del tratamiento realista del gremio de los artesanos en Nüremberg.
Comentarios