Francia

Gratis et amore

Francisco Leonarte
jueves, 5 de diciembre de 2024
Ayuntamiento del Distrito 9 de París © 2024 by Mairie09.paris.fr Ayuntamiento del Distrito 9 de París © 2024 by Mairie09.paris.fr
París, sábado, 16 de noviembre de 2024. Mairie du 9ème arrondissement: Salle Rossini. Gala benéfica de ODB Opera. Gounod: Sapho (Ô ma lyre immortelle); Massenet: Le Cid (Pleurez mes yeux); Mozart: arias de Sesto y de Sartorio; Saint-Saëns: aria de Henry VIII; Hahn: `A Chloris; Mozar: aria de Illia; Bellini: aria de I puritani; Rameau: Castor et Pollux (Tristes apprêts); Debussy: C'est l'extase langoureuse; Tosti: melodía; Grieg: melodía; Mozart: Il mio tesoro; Bizet: aria de La jolie fille de Perth; Bizet: Carmen (Votre toast); Verdi: Don Carlo (Per me giunto... Io morrò); Wagner: Tannhaüser (aria de Elizabeth); Johann Strauss jr: El murciélago (Mein herr marquis); Gainsbourg; Parce que; Bucchi: la lettre de la religieuse portugaise; Verdi: Don Carlo (O don fatale); Fauré: Barcarolle nº 4; Rossini: La cenerentola (aria de entrada de don Magnifico); Gluck: aria de Orfeo; Berstein: Candide (I am easily assimilated); Barbara: L'île aux mimosas; Verdi: Don Carlo (la canzon del velo); Verdi: Les vêpres siciliennes (boléro); Offenbach: Les contes d'Hoffmann (L'amour lui dit la belle); Grétry: air de Le magnifique; Stravinsky/Poulenc: Tout disparut; Mozart: Las bodas de Figaro (Porgi amor); Verdi: Macbeth (Ah la paterna mano); Puccini: Turandot (In questa reggia); Mompou: Damunt da tu no mes les flors; Obradors: Del cabello más sutil y El vito; Rossini: L'inganno felice (Una voce m'ha colpito); Fauré: Clair de lune; Ramírez: Alfonsina y el mar; Puccini: Gianni Schicchi (Avete torto); Mozart: Las bodas de Figaro (aria del conde); Giordano: Andrea Chenier (Nemico de la patria). Con Héloïse Mas, Juliette Gauthier, Fabien Hyon, Robert Expert, Faustine Egiziano, Emmanuelle de Negri, Julien Lhermite, Abel Zamora, Florent Karrer, Fanny Revay, Coline Infante, Isabelle Carrar, Marie Vasconi, Victoria Lingbock, Stéphanie D'Oustrac, Arnaud Kientz, Anne-Lise Polchlopek, Raluca Vallois, Marlène Assayag, Jeanne Zaepfel, Stéphane Sénéchal, Cynthia Dariane, Hanna Rees, Emilien Marion, Nadège Mèden, Didier Chabardes, Marc Mauillon, Manuel Núñez Camelino, y JP Lafont (cantantes). D. Abramovitz, Maxime Neyret, Denis Dubois, Genc Tukiçi, y Chiho Miyamoto (pianistas). Stéphane Sénéchal (cómico). Concierto organizado por Jerôme y Emmanuelle Pesqué.
0,0001658

Dentro del mundo de la crítica operística en internet, ODB Opéra, sitio en francés, es una institución. Ya con ocasión de sus 20 años de existencia, organizó un concierto que tuvimos ocasión de reseñar en las páginas de mundoclasico.com (otra institución, esta vez mayoritariamente en español). El pasado sábado 16 de noviembre ODB Opéra volvió a organizar un concierto benéfico -a beneficio del orfelinato Le Refuge KOL en Camboya- en la misma sala Rossini del ayuntamiento del distrito 9 en París.

De nuevo volvieron a compartir escenario artistas confirmados con artistas en devenir, mezclando géneros y generaciones en un simpático batiburrillo.

Quien esto escribe no pudo por desgracia asistir a todo (el concierto se adelantó una hora con relación al horario previsto y se solapaba con la Pasión según San Mateo que reseñamos en otra página de este mismo sitio), de suerte que se perdió intervenciones de tanto calado como las de Héloïse Mas, Fabien Hyon, Marlène Assayag o nada más y nada menos que Stéphanie d'Oustrac, Marc Mauillon y Jean-Philippe Lafont (¡ahí es ná!).

Tuvo no obstante la suerte de asistir a las intervenciones de Emmanuelle de Negri (qué hermosa voz, qué plenitud en el arte del canto, qué inteligencia en el fraseo y en la articulación, qué dominio de los estilos -tanto el barroco como la melodie francesa-), de Abel Zamora (qué ya hemos tenido ocasión de citar por sus pequeñas intervenciones en la Opéra-Comique, joven tenor de bonito timbre, magnífico fiato, impostación segura, facilidad en agudos, que seguro nos dará muchas satisfacciones en el futuro a todos los aficionados), o Florent Karrer (joven barítono con emisión fácil, timbre redondo y viril, muy cómodo en los graves y en los agudos, de mucha potencia, de buena dicción, al que sólo le falta trabajar la sutileza y la media voz), o aún Fanny Revay, (joven cantante wagneriana -rara avis en el paisaje canoro francés- con cuerpo y con sensibilidad) o Coline Infante (con la deliciosa primer aria de Adele en El murciélago), amén de otras simpáticas intervenciones sobre todo de jóvenes promesas que irán depurando su técnica y que hoy por hoy son diamantes en bruto.

Se alternaron, al piano, Maxime Neyret y Denis Dubois, infatigables, acompañando con mucha profesionalidad y entrega.

En el entreacto, como decimos, fuerza nos fue partir, dejando en la sala Rossini a un público de intérpretes, críticos y aficionados, regocijado ante tanta diversidad y tanta generosidad de todos y cada uno de los participantes. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.