Obituario

232 artículos en esta sección

Adiós a Yuri Grigorovich

Yuri Grigorovich en 1994 © by Britannica
Su labor como coreógrafo marcó decisivamente el rumbo del ballet ruso en las últimas tres décadas de la Unión Soviética.Sus revisiones de clásicos como El lago de los cisnes, La bella durmiente, El cascanueces, La bayadera, Don Quijote, Raimonda, El corsario, Giselle o Coppelia se convirtieron en versiones canónicas muy altamente apreciadas por la crítica no sólo rusa y soviética.

Com’è gentil …

Luis Alva en 1967 © 2025 by Lipe es / Wikipedia
Don Luis se nos ha muerto casi centenario.La voz del peruano italianizado era bella, no muy caudalosa, ideal para cantar con Teresa Berganza, porque las ‘vocecitas’ de ambos llenaban cualquier espacio gracias a la sabiduría y musicalidad de su canto y su infalible criterio para elegir sólo los papeles que les convenían

En la muerte de Peter Seiffert: una montaña que cantaba

Se ha ido -y lo hemos dejado ir- en tono menor, con modestia.Ciertamente nunca se aprovechó del marketing, y eso, en este tipo de sociedad, tiene su coste.Fue cantante y ser humano digno y honesto

Muerte de un grande: Tom Johnson

Tom Johnson y Paco Mir © OCB
La mañana del 31 de diciembre de 2024, como si el año quisiera regalarnos una última desgracia, moría uno de los mayores compositores vivos.

Ha fallecido Gloria Collado

Gloria Collado en 2023 © Dominio Público / Wikipedia
Ha fallecido la periodista cultural Gloria Collado (Almería, 25 de noviembre de 1949;Madrid, 11 de julio de 2024), esposa del compositor y periodista Jorge Fernández Guerra.Ambos crearon en 1996 la revista musical mensual Doce Notas que en 2001 Collado pasó a dirigir en solitario hasta su jubilación en 2018.

Bastante poca cosa. In Memorian Françoise Hardy (1944-2024)

Françoise Hardy en 1966 © 2024 by Vittoriano Rastelli / Wikipedia
"On est bien peu de chose, et mon amie la rose, me l'a dit ce matin..."

Profundo pesar por el fallecimiento de Daniel Suárez Marzal

---
El pasado 26 de abril de 2024 falleció Daniel Suárez Marzal quien desarrolló una extensa y exitosa carrera, en Argentina y Europa, como cantante (con registro de barítono), dramaturgo, director de teatro de prosa (del repertorio clásico o contemporáneo), director de comedia musical, director escénico de ópera y gestor cultural

Peter Eötvös, un hombre de teatro que inventó paisajes sonoros

Péter Eötvös © 2018 by Marco Borggreve
En 2021 Peter Eötvös fue distinguido con el Premio Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera por su triple faceta de compositor, director y pedagogo.Cuando fue entrevistado tras la concesión del galardón declaró que no distinguía una dimensión de otra: “estas tres profesiones forman una unidad”.

Enrique Ricci: Una sensible pérdida del arte musical

Enrique Ricci  © 2024 by https://enriquericci.com/
El pasado 14 de marzo en Barcelona falleció, a los 82 años, el maestro Enrique Ricci vinculado durante años con el Teatro Colón y con el Gran Teatre del Liceu, del que llegaría a ser Consejero Artístico y Musical

El respeto a los mayores

Seiji Ozawa © U.S. Department of State from United States
Es posible que la llegada de Ozawa a la Sinfónica de Boston en 1973 se debiera al hecho de que para entonces tanto Karajan como Bernstein ya estaban explotando exitosamente con sus filmaciones la faceta más visual de la música, y que en consecuencia allí quisieran apuntarse a esa corriente contratando a un director joven (aún no había cumplido cuarenta años), exótico (por su procedencia y por su atuendo), y precisamente muy visual
Publicidad