Asmik Grigorian es la estrella, el valor añadido con respecto a otras producciones de la misma trilogía, máxime cuando hace la proeza de cantar los tres roles principales femeninos, Lauretta, Giorgetta y Suor Angelica
El grupo SÓNICO está integrado actualmente por Stephen Meyer (USA/BE) en violín;Lysandre Donoso (FR/CL) en bandoneón;Alejandro Schwarz (AR/FR) en guitarra eléctrica;Ariel Eberstein (AR/BE) en contrabajo e Ivo de Greef (BE) en piano.
El bandoneón vibra contra el cuerpo y su timbre es inmediatamente agradable: solo se debe apretar una tecla y dejar el fuelle abrirse solo, también es una experiencia física nueva para quien lo descubre, en general el que pone las manos en un bandoneón, siempre vuelve a ponerlas.
Hay muchos colegas que aprovechan el tiempo para trabajar en un nuevo repertorio y hacer películas y proyectos de streaming.El Minguet Quartett ha renunciado a esta variante efímera por convicción interna y se prepara interiormente para nuevos encuentros con el público: ¡En el silencio (y la paciencia) reside el poder de la música!
Las cuerdas del violín y el fuelle del bandoneón vibran en perfecta connivencia.La amplitud del repertorio, la riqueza de colores y la libertad de interpretación parecen aquí ilimitados.Es este un peregrinaje único compuesto de timbres inesperados y ritmos variados, al que confluyen como en un crisol el tango, la música barroca, y la contemporánea.
Von Stade dio una masterclass en el Museo de la Música, y ahí se detuvieron todos los relojes.No sólo se trataba de las indicaciones y del aliento permanente a los jóvenes cantantes, sino de su expresión al seguir ya fuera la entrada de Urbain en 'Les huguenots', el aria de la carta de Charlotte en 'Werther', o el rondó final de 'La Cenerentola' con una memoria fabulosa para el texto y una expresividad para la que sólo hacía falta el pequeño movimiento de una mano o incluso un dedo.
Teatro Colón.Tres hermanas.Ópera en tres secuencias con libreto de Peter Eötvös y Claus H.Henneberg y música de Peter Eötvös.Regisseur: Rubén Szuchmacher.Escenografía y vestuario: Jorge Ferrari.Irina: Elvira Hasanagić.
Teatro Argentino, Sala Alberto Ginastera.Georges Bizet: Carmen.Ópera en cuatro actos, libreto de Henri Meilac y Ludovic Halévy, inspirado en la novela de Prosper Merimée.Valeria Ambrosio, dirección escénica.
Teatro Avenida.Carl Maria von Weber: Der Freischütz, ópera en tres actos, libreto de Friedrich Kind.Mercedes Marmorek, dirección escénica.María José Besozzi, escenografía.Lucía Marmorek, vestuario.Alejandro Le Roux, iluminación.