La energía y la entrega mostradas desde un comienzo por Radulović fueron tan impresionantes que ya al término del primer movimiento el público prorrumpió en clamorosos aplausos por largos minutos antes de que el colectivo pudiera continuar.
Al terminar el concierto fue Ruslana Prokopenko –chelista principal- quien, con todo merecimiento, se llevó a casa los dos ramos de flores: el de Cho, porque su dúo con el pianista fue una preciosidad;
Sheherezade, de Rimski-Kórsakov y bajo la dirección de Leif Segerstam es el vídeo estrella del canal YouTube de la OSG, con más de dos millones de visualizaciones.Además, en el canal se han visualizado más de 112 millones de minutos de vídeo, principalmente desde Estados Unidos, México y España, seguidos de Italia, Argentina, Japón, Corea del Sur, Brasil, Chile, Alemania, Colombia y Reino Unido.
The theme of the Bamberg Symphony’s 2017/2018 concert season is Passion.At a press conference today, Chief Executive Marcus Rudolf Axt and Chief Conductor Jakub Hrůša presented the forthcoming season’s programme: featuring works from four centuries, it offers the opportunity to discover anew or afresh composers who were passionate in transmuting their ideas into music – from Johann Sebastian Bach’s St.
La Sinfónica de Euskadi ha presentado su próxima temporada poniendo énfasis en la presencia de su nuevo director titular, Robert Treviño, en seis de los programas de abono.Ese es desde luego el titular de la 2017-2018, porque supone un presencia ciertamente intensa en el podio y porque parece expresar un fuerte compromiso de Treviño con el nuevo proyecto de la OSE.
Las orquestas sinfónicas vascas comienzan sus temporadas de abono con dos programas muy distintos, pero no del todo alejados.La Sinfónica de Euskadi ha optado por Carmina Burana, la popular obra de Orff cuyo O Fortuna tanta gente conoce -y al parecer admira-: una obra programada para atraer al público al auditorio del Euskalduna y para que salga satisfecho gracias al seguro buen rendimiento del Orfeón Donostiarra, siempre en lo alto, y de unos solistas solventes con Carlos Mena, Susanne Elmark y Peter Schöne.
Gran sala auditorio de la Tonhalle de Düsseldorf.Fazil Say, piano.Orchestre National de Belgique.Director, Andrey Boreyko.Concierto para piano número 3, opus 11, Silence of Anatolia‘, de Fazil Say (1970).