La versión fue correcta, pero sin logar transmitir la emoción que la obra suele provocar en el público.Sobresalieron únicamente el Rodolfo de Saimir Pirgu y el Colline de Fernando Radó
Ocho óperas para la nueva temporada del Teatro Colón: La Bohème, El cónsul, Nabucco, L’elisir d’amore, Los siete pecados capitales, El castillo de Barbazul, Los pescadores de perlas (por primera vez en francés) y Tosca.
En noviembre de 2021 se cerrará el curso lírico con una nueva producción de la ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti con la dirección de escena de Rubén Szuchmacher.
'L’incoronazione di Poppea' la conocí aquí mismo, sin filología, pero con una excelente puesta en escena y algunas voces sin rival, más la dirección del maestro Bartoletti.Pero abandonemos los recuerdos y vayamos a esta versión, muy parecida -incluso con algunos cantantes en los mismos papeles y algún otro en otro rol, más adecuado que entonces- a la del Liceu de 2017, también en concierto y con el mismo maestro y conjunto orquestal
Desde 1980 la Fundación Konex, de Argentina, entrega cada año unos galardones que se cuentan entre los más prestigiosos del país.Fueron instituidos para "reconocer cada año a las personalidades e instituciones más distinguidas en las ramas del quehacer nacional que sirven de ejemplo a la juventud", Las categorías de los premios van rotando cada diez años, y a la música clásica le ha tocado en 1989, 1999, 2009 y ahora en 2019.
Maria Guleghina no convence del todo en el rol de Turandot.Si bien mostró amplio conocimiento de la partitura se notan en algunas partes del registro la fatiga vocal de su extensa carrera.No obstante sus agudos de acero y su enorme caudal compensaron un centro débil.
Con un inicio al aire libre en la plaza Lavalle y con la entrada del Colón como fondo, el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro y la Directora General del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz, dieron la bienvenida y anunciaron la felicidad de presentar la próxima Temporada 2019 del Teatro Colón.
Quizás el punto más alto fue la faz visual por la creatividad de los distintos marcos escénicos ideados por Nicolás Boni con el aporte de la iluminación de José Luis Fiorruccio, aunque lo teatral no estuvo a la misma altura.
Gran Teatre del Liceu.L’incoronazione di Poppea (Venecia, Teatro de San Zanipolo, 26 de diciembre de 1642).Libreto de Giovanni F.Busenello y música de C.Monteverdi.Versión de concierto.Intérpretes: Veronica Cangemi (Drusilla/Fortuna), David DQ Lee (Nerone), Maite Beaumont (Ottavia/Virtù), Filippo Mineccia (Ottone/Familiare), Luigi De Donato (Seneca/Console), Sabina Puértolas (Poppea), Krystian Adam (Arnalta/Soldato/Tribuno), Francisco Fernández Rueda (Lucano/ Soldato/Liberto/Littore/Nutrice), Emilie Rose Bry, (Amor/Valletto/Pallade), y Cyril Auvity (Mercurio/Tribuno/Familiare).
Exactamente 278 años después de su estreno absoluto llega este título al Liceu, un teatro que en los últimos años algo está haciendo por saldar cuentas con ‘il caro Sassone’.