Buscador

Alemania
04/08/2021

Bayreuth: el Holandés errado

Tcherniakov, El holandés errante © 2021 by Enrico Nawrath
Enseguida todo comienza a desmoronarse por una razón muy simple: el Holandés de Wagner es una figura intemporal a la cual es imposible asignarle una prontuario histórico sin destruir el núcleo dramático.

Memorias de luz y niebla

Memorias de luz y niebla © 2020 by Galaxia Gutemberg
En España hay que ser un auténtico malabarista para que te acepten la derecha y la izquierda.Pero más allá de la habilidad y la paciencia, es casi un milagro considerarse independiente, que no es lo mismo que ser neutral.
España - Madrid
22/11/2020

Rusalka: lo relativo del equilibrio

Asmik Grigorian © 2020 by Monika Rittershaus
Loy ha querido borrar el elemento natural a toda costa;pero parece que el libreto se acaba volviendo inevitablemente en contra de su propio konzept, por más que su punto de salida fuese, como mínimo, interesante.

Temporada 2020-2021 del Teatro Real de Madrid

Se presenta la Temporada 2020-2021 del Teatro Real, reivindicando la paulatina vuelta a la normalidad y la confianza en el futuro.Serán quince óperas, de las cuales siete son nuevas producciones del Teatro Real y dos son estrenos absolutos.

Austeros Puritanos

René Barbera posee una voz de color claro pero con suficiente cuerpo en el centro y, sobre todo, un canto elegante, de calidad, que le permite imponer su clase sobre el resto desde el ingreso con “A te, o cara”, donde muestra su facilidad para el agudo.
Francia
16/07/2018

El teatro dentro del teatro dentro del teatro…

Mitchell: Ariadne auf Naxos © Pascal Victor / artcompress, 2018
Grand Théâtre de L'Archevêché.Richard Strauss.Ariadne auf Naxos.Libreto de Hugo von Hofmannsthal.Katie Mitchell, puesta en escena.Chloe Lamford, decorados.Sarah Blenkinsop, vestuario.James Farncombe, iluminación.

Sentido artístico y sentido comercial

Jacques Offenbach: Les Contes d’Hoffmann.John Schlesinger, director de escena.Maria Björnson, vestuario.William Dudley, escenografía.Vittorio Grigolo (Hoffmann), Thomas Hampson (Lindorf, Coppélius, Dappertutto, Miracle), Sofia Fomina (Olympia), Christine Rice (Giulietta), Sonya Yoncheva (Antonia), Kate Lindsey (Niklausse/Muse), Christophe Mortagne (Spalanzani), Eric Halfvarson (Crespel), Vincent Ordonneau, Catherine Carby (espíritu de la madre de Antonia), David Junghoon Kim (Nathanaël), Charles Rice (Hermann), Yuriy Yurchuk (Schlémil), Jeremy White (Luther), Olga Sabadoch (Stella).
Alemania
03/05/2015

Cosas de mujeres

Afirmar que Chézy era una mala libretista porque sus argumentos son risibles y/o absurdos demuestra una radical incomprensión de las características propias de la ópera como género teatral.Las críticas de Mahler a "Euryanthe" poseen el mismo rigor epistemológico que las burlas a "Il trovatore" o a las BSOs de Herrmann para las películas de Hitchcock.
Bélgica
09/09/2014

Daphne: auténtica indignada española

La Monnaie/De Munt.Daphne de Richard Strauss (1864-1949).Bukolische Tragödie in einem Aufzug.Libreto de Joseph Gregor.Premiére: Staatsoper Dresden, 15/10/1938.Director de escenografía: Guy Joosten.Escenografía: Alfons Flores.
España - Madrid
25/05/2014

Cuentos póstumos

Teatro Real.Jacques Offenbach, Les contes d’Hoffmann.Libreto de Jules Barbier basado en la obra de teatro homónima de Jules Barbier y Michel Carré.Nueva versión de Sylvain Cambreling y Christoph Marthaler para la nueva producción del Teatro Real (coproducción con la Ópera de Stuttgart).
Publicidad