El jurado ha destacado la “calidad” de su espectáculo tÁ, que “fusiona diversas disciplinas escénicas, ofreciendo una experiencia estética y artística que conecta con todos los públicos”
Lo más interesante del disco es la posibilidad que brinda de conocer por dónde 'van los tiros' en la composición española, qué se plantean los compositores más jóvenes y -en menor medida- qué valora el jurado
La Fundación SGAE y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) han anunciado las cuatro obras finalistas de la 34º edición del Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM 2023.El certamen concede 11.700 euros en galardones y además Juventudes Musicales otorga una residencia durante la próxima temporada para el ganador
El espectáculo transpira obsesión, sufrimiento interior del protagonista que llega hasta el desgarramiento y la extenuación, desde los dementes acompañantes del a su vez enloquecido Félix, que abren y cierran la estructura de la propuesta, con ese ambiente oscuro y tenebroso que evoca la risa callada y malévola que podrían emitir los endemoniados personajes de las pinturas negras de Goya, hasta los enérgicos taconeos y poses dancísticas del bailaor, que se manifiestan cual rebelión frente a la autoridad del maestro de baile en los ensayos del ballet español.
La belleza plástica de los grandes conjuntos hace acto de presencia en Sonatas, la primera propuesta que abría este homenaje y que no se veía en escena desde su estreno en este coliseo en 1982.La riqueza de la escuela bolera entendida por Ruiz Soler transpira aquí por doquier.
El Ballet Nacional de España ofrecerá cuatro funciones de ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’ del 13 al 16 de octubre en el Teatro Real de Madrid.El programa está formado por coreografías de flamenco estilizado, folclore y escuela bolera de Antonio, y obras de Rubén Olmo, Miguel Ángel Corbacho y Carlos Vilán inspiradas en su estilo.
Las impactantes coreografías de Antonio Ruz, algunas de ellas realizadas en colaboración con Olga Pericet, son virtuosas, incisivas y de gran belleza plástica, haciendo convivir el lenguaje flamenco y el más preponderante contemporáneo con natural armonía, y ayudando a mantener vivo el ritmo escénico.
El Encuentro de Mujeres Músicas "María de Pablos" es un encuentro pionero que busca el fomento y la difusión de las obras de mujeres compositoras, que en ocasiones, por cuestión de género, no ven nunca interpretadas en directo en un escenario.
El sábado 10 de marzo se conoció el fallo de los jurados de los Premios 2017 de la Sociedad Española de Musicología, que recayó en D.Francisco Parralejo Masa, profesor de Historia de la Música del Conservatorio ‹Joaquín Villatoro›, de Jerez de la Frontera, por lo que respecta al Premio de Musicología «Lothar Siemens» 2017 de Estudios, y en D.
El Centro Danza Canal (CDC), dependiente de la Comunidad de Madrid, publica los 21 proyectos seleccionados para su programa de residencias artísticas.Después del gran éxito de convocatoria en el que se han presentado un total de 268 compañías procedentes de más de 29 países, el jurado, formado por Ángels Margarit, Aymar Crosnier, Joel Toledo (con voz pero sin voto) y Natalia Álvarez Simó, ha dado a conocer a las compañías elegidas que participan en el programa de residencias artísticas.