No me quedé muy impresionada con lo que escuché.La composición en España ha mejorado muchísimo, y ya no se escuchan las obras mal escritas que fueron habituales durante tantos años (y que siguen siendo una lacra en casi todos los compositores 'popes de la música española' como Tomás Marco en su Policías y ladrones, estrenado apenas dos días antes de este concierto), pero con unas pocas excepciones tampoco vi ideas interesantes.
El amor puede hacernos transitar por senderos tanto paradisiacos como obscenos, y eso intenta plasmar Andrews, subrayando la función de “dramma giocoso” de Da Ponte, quizás con algunos elementos innecesarios
Lleno completo: en el teatro Alighieri y los hoteles circundantes, con un público internacional atraído no solo por la primera edición post-COVID de este festival otoñal, sino por una experiencia desafortunadamente inusual.
Grigolo se presentaba en el Liceu y lo hizo en la mejor actuación que yo le recuerde y en un rol difícil.Desde luego es el mejor Manrico de los que he oído aquí.Frizza tuvo una buena actuación frente a una competente orquesta: en particular, concertó bien.
Lo mejor de este 'Trovatore' fue una interpretación fervorosa, lo que en Verdi es una obligación, y, dada la joven edad de los intérpretes, resulta una esperanza
Pichon se dedicó a eliminar casi quirúrgicamente cualquier atisbo de vida en los personajes.Tempi lentos, una sensación casi contemplativa en los recitativos, larguísimas cadencias vocales en las arias y un empeño constante en buscar el pianissimo más pianissimo de todos los pianissimi, cayendo con frecuencia en lo puramente melifluo.
'Così fan tutte', el tercer título, era el que faltaba desde hacía más tiempo en el Liceu.Tal vez por eso el más justificado, aunque también el que exhibía algún claro entre el público.Tal vez aquel en que los tiempos de Minkowski parecieron menos vertiginosos que en las otras dos obras
Convincente en las dinámicas, con una voz sin fisuras, de emisión controlada pese a su gran caudal, Saoia propuso una Eleonora inmaculada, rica en detalles que, visto el sobrio reconocimiento, se le escaparon a la mayoría de los presentes.
«Traçsonology» es un proyecto eminentemente colaborativo, participativo y transversal, que abarca a un conjunto de artistas de diversa orientación estilística en torno a un proyecto que se convierte en juego, diversión y exploración: recreación y deriva sonora que desborda la intuición y la imaginación.