Hay que agradecer las sorpresas que Fischer es capaz de regalar y que dotaron a El sombrero de tres picos de una joie de vivre contagiosa, la cual terminó entusiasmando a parte del público.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta la nueva programación con dieciocho conciertos de abono, dos conciertos extraordinarios y presencia internacional en cinco países.
Se celebrarán un total de 112 conciertos (sinfónicos, de cámara y corales) en el Auditorio Nacional de Música y otras cinco ciudades españolas, así como en Bogotá.
Aspira a Mejor álbum de música clásica, Mejor composición clásica contemporánea (Concerto Venezolano de Paquito D’Rivera) y mejor arreglo (Crónicas Latinoamericanas de Daniel Freiberg).
Pacho Flores ha optado por una opción brillante y radical: considerar el canon de Maurice André como una genial creación que merece estar en el Museo de la Historia del Arte y, que -como toda obra maestra- debe ser revisitada, recreada y reinterpretada … de cara a configurar nuevos paradigmas e incluso un nuevo canon
Para el encuentro de la orquesta joven se seleccionó un clásico muy clásico, la Cuarta sinfonía de Chaicovski, y dos obras muy recientes, el Concierto de Otoño (2018) de Arturo Márquez, y Albares (2022) de Pacho Flores, ambas para trompeta/fliscorno y orquesta.
Los días 17 y 19 de febrero la Tucson Symphony ofrecerá un concierto bajo la dirección de Manuel Hernández-Silva y con Pacho Flores como solista de trompeta.Para la ocasión se estrenarán en EEUU sendas obras de Roberto Sierra (Salseando) y Manuel Moreno Buendía (Boceto Sinfónico).
El maestro participó con un grupo de candidatos presentando un proyecto para la Orquesta Sinfónica Nacional en el que propone diversos ejes de acción acordes a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Lacasa destacó cinco objetivos para la nueva temporada: incrementar la presencia de mujeres en el podio y la proporción de música actual en la programación, reforzar las orquestas infantiles de la OSG y la colaboración con la Sociedad Filarmónica de A Coruña, y presentar a cuatro orquestas españolas en la temporada de abono
Gustavo Dudamel ha sido nombrado Director Musical de la Ópera Nacional de París a partir del 1 de agosto de 2021, con un contrato inicial por seis temporadas.Sustituye a Philippe Jordan, quien ocupó el puesto entre 2009 y 2021.