Perianes finalizó la primera parte con una personalísima y temperamental 'Fantasía Bética', donde lució su particular complicidad con el sustrato popular de la obra, un atinado refinamiento y una musicalidad desbordante.
La inauguración es el 5 de agosto con la 'Novena Sinfonía' de Beethoven a cargo de Rotterdams Philharmonisch y el Orfeón Donostiarra, dirigidos por Lahav Shani.
Uno se plantea si el tour de force de Isil Bengi no es tanto técnico sino emocional: la fusión del intérprete con ese éxtasis romántico que sólo entiende de la dicotomía entre el amor y la muerte, que sólo entiende, en mayúsculas, de la pasión.
¡Benditos Bonus!En algunos casos, el bonus iguala en minutaje al disco original.Lo que se ofrece en ellos acostumbra a ser fragmentos de otros discos Decca, ya sean óperas completas o recitales.Algunos bonus son incluso anteriores en el tiempo.
La expresión de Paderewski muda.Vuelve hacia sus invitados, con el rostro serio, con solemnidad e intensidad en su mirada y en su voz.Les dice: ‘esta tarde [la tarde anterior, día 31 de julio], a las 7 en punto, Alemania ha proclamado el kriegsgefahrzustand –peligro inminente de guerra.
While hardly a ‘Spanish Craze’ there was nevertheless a marked increase in performances of music by Spanish composers in England in the wake of Granados’s death, a movement that undoubtedly paved the way for the spectacular success of El sombrero de tres picos in London in 1919.
El Premio Iturbi cuenta, por primera vez, con una dirección artística a cargo de Joaquín Achúcarro, que también presidirá el jurado de la competición, formado por Catherine D’Argoubet, Ana Guijarro, Jorge Luis Prats, Menahem Pressler, Didier Schnorhk, Josu de Solaun, Paolo Pinamonti y Barrett Wissman, que evaluarán las actuaciones en base a criterios artísticos, de interpretación y adecuación al repertorio elegido
“Yo seguiría toda la noche, pero es que son las 10 menos cuarto”, dijo Achúcarro al retirarse.Y es que cuando el magisterio y la profunda generosidad de un artista se entrelazan mutuamente, la experiencia artística es imborrable.
Muchas de las obras eran estrenos mundiales o estrenos en Nueva York y yo sentía mucha inquietud al pensar si el público iba a responder positivamente cuando escuchara obras a las que nunca había tenido acceso anteriormente;
Javier Perianes se mostró elegante y desenfadado en su paráfrasis de la jota en Los requiebros y más dramático en El amor y la muerte.Particularmente en esta última se gustó rebuscando en su esencia trágica y punzante todo resquicio expresivo.