Bajo la dirección de Robert Treviño, la orquesta llevaba como solista a Xavier de Maistre, con un doble programa en tres días y cuya asistencia se preveía llena.
Vocal y escénicamente, Ludovic Tézier presentó un Scarpia de antología.No vemos en él ninguna mirada libidinosa hacia Tosca durante el primer acto.Solo se reduce a declamar sus líneas como comentarios tentativos e insinuantes, para luego explayarse antes y durante el 'Tedeum' con soberana calidad de timbre y mordente, pero siempre sin perder su compostura exterior.
Para conmemorar esta efeméride, estaba previsto celebrar un concierto en la primera semana de marzo pero las actuales circunstancias sanitarias obligaron a aplazarlo para el próximo verano.
DG no ha tenido ni el más mínimo interés en ilustrar la etapa fundacional del Festival de Salzburgo, la época de oro de los años treinta, ni el período nazi.Esto es desinformar al consumidor.
De la regie de Christof Loy merecen destacarse un movimiento de personas en los cuales las miradas, ya sea cómplices o temerosas, de los diferentes personajes acompañaron un movimiento escénico que transformó en secundarios los disfraces de Ferrando y Guglielmo, porque su colorido vestuario, contrastante con el riguroso negro de los demás, nunca podían hacerlos irreconocibles.
Simon Stone combinó teatro y cine en 'Medée' para explicarnos qué puede llevar a una mujer a asesinar a sus propios hijos.Un horror, dirán ustedes, pero creo que la explicación le salió bastante bien.
Grosses Festspielhaus.La dama de picas.Ópera en tres actos con libreto de Modest Chaicovsqui y música de Piotr Ilich Chaicovsqui.Regisseur: Hans Neuenfels.Escenogerafía: Christian Schmidt.Vestuarios:Reinhard von der Thannen.
Felsenreitschule: 9ª (15.8.Solistas: Janai Brugger, Elisabeth Kulman, Sebastian Kohlhepp y Michael Nagy.Bachchor Salzburg).Mozarteum: 1ª y 3ª (17.8), 2ª y 5ª (18.8), 6ª y 4ª (22.8), 8ª y 7ª (23.8).Orquesta MusicAeterna de la Ópera de Perm dirigida por Teodor Currentzis.
Grosses Festspielhaus.Aida, ópera en cuatro actos con libreto de Antonio Ghislanzoni y música de Giuseppe Verdi.Regie: Shirin Neshat.Escenografía: Christian Schmidt.Vestuario: Tatyana van Walsum.Iluminación: Reinhard Traub.
Al anunciar el otoño pasado la primera producción de Faust en el Festival de Salzburgo, uno de sus responsables reconoció que su inclusión en el 2016 era una cita tal vez “aunque esta obra sea un poquitín culinaria.”