Poda planteó un concepto integral en el cual, en lugar de buscar aspectos histórico-referenciales en apoyo del libreto, decidió ofrecer un planteo abstracto, moderno, creativo, de imágenes de poderoso impacto
Ocho óperas para la nueva temporada del Teatro Colón: La Bohème, El cónsul, Nabucco, L’elisir d’amore, Los siete pecados capitales, El castillo de Barbazul, Los pescadores de perlas (por primera vez en francés) y Tosca.
En noviembre de 2021 se cerrará el curso lírico con una nueva producción de la ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti con la dirección de escena de Rubén Szuchmacher.
Entre los cuarenta seleccionados están el tenor español Xabier Anduaga (24 años), dos argentinos -el barítono Germán Alcántara (31 años) y la mezzo-soprano Guadalupe Barrientos (32 años)-, la soprano guatemalteca Adriana Gonzalez (27 años), el bajo mexicano Daniel Noyola (27 años), y otros dos concursantes con doble nacionalidad: la soprano Gabriella Reyes (EEUU/Nicaragua, 27) y el tenor Mario Rojas (México/España, 25)
Jorge Takla propuso una visión escénica tradicional con poca marcación actoral y su único golpe de efecto fue la escenificación del preludio orquestal con la violación de la hija del conde Monterone y su encierro desnuda en una jaula.
Granados asistió al estreno de "Miel de la Alcarria" de José Feliú y Codina en enero de 1895.Dos meses después, se estrenó en el Teatro de la Zarzuela la ópera "La Dolores" de Feliú y Tomás Bretón.A partir de estos acontecimientos y teniendo por común denominador al mismo dramaturgo, se desenvolverían las dos primeras obras para escena compuestas por Granados: "Miel de la Alcarria" como música incidental y "María del Carmen" como ópera.
Sorprendentemente el Teatro Colón pudo ofrecer en su escenario para esta nueva producción de Norma un elenco femenino que se acercó a la excelencia y que hace olvidar los vaivenes contemporáneos en cuanto a calidad de las nóminas que sufren las Temporadas Líricas del primer Coliseo de la Argentina y hasta relegar el glorioso pasado del último medio siglo
Con un inicio al aire libre en la plaza Lavalle y con la entrada del Colón como fondo, el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro y la Directora General del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz, dieron la bienvenida y anunciaron la felicidad de presentar la próxima Temporada 2019 del Teatro Colón.
Teatro Provincial.Solista: Laura Rizzo (soprano).Orquesta Sinfónica de Salta.Director Titular maestro Noam Zur.Gustav Mahler (1860-1911): Sinfonía nº 4 en sol mayor.
Teatro Colón.Mahler, Sinfonía Nº 8 en Mi Bemol Mayor.Jaquelina Livieri, Daniela Tabernig y Paula Almerares, sopranos;Guadalupe Barrientos y Alejandra Malvino, mezzosopranos;Enrique Folger, tenor;Alejandro Meerapfel, barítono y Fernando Radó, bajo.