Muchas de las obras eran estrenos mundiales o estrenos en Nueva York y yo sentía mucha inquietud al pensar si el público iba a responder positivamente cuando escuchara obras a las que nunca había tenido acceso anteriormente;
La ventaja cuando se empieza a muy temprana edad, sobre todo con un buen maestro y buena instrucción, es que el niño lo ve como un juego y aprende y desarrolla habilidades técnicas y procesos muy complejos inconscientemente.
Royal fue muy clara al final al agradecer nuestra presencia porque era la primera vez que cantaba en público desde el pasado marzo en tanto que para Middleton era el segundo concierto en vivo, y un debut absoluto en ese programa tan curioso, bien concebido, largo, difícil, realizado con excelencia sobre la base de una canción por hora desde las seis de la mañana de un día a las cinco del siguiente.
La soprano británica Kate Royal, acompañada por Joseph Middleton, inaugurará el 30 de septiembre, a las 20h, el festival LIFE Victoria 2020 en Barcelona.Ambos ofrecerán un personalísimo programa-ciclo creado por la soprano y el pianista para la ocasión ’I’ll tell you how the sun rose, 24 canciones para 24 horas del día’.
El jurado designado para otorgar los premios correspondientes a la XXII edición del ciclo de jóvenes intérpretes El Primer Palau, formado por Alberto García Demestres, Pierre Réach, Katia Michel, Raimon Colomer y Mercedes Conde Pons, ha resuelto por unanimidad conceder el Premio El Primer Palau 2017 a la soprano Mercedes Gancedo.
Inauguración del Concurso Viñas.Saló de Cent de l’Ajuntament.Pregón a cargo de Roger Guasch.Concierto por Eva-Maria Westbroek, acompañada por Ricardo Estrada (piano).Canciones y arias de Wagner, R.Strauss, Puccini, Cilea, Guastavino, Barber y Ponchielli.
El Ciclo de Música Sacra que la Sociedad Filarmónica de Badajoz creó en la década de los 90 con el objetivo de difundir la música religiosa en Extremadura alcanza su vigésima edición con un completo programa de conciertos que abarca desde la música antigua a la romántica y que se desarrollará del 20 al 27 de marzo en distintos templos de la capital pacense y de Llerena, con el patrocinio de la Diputación de Badajoz.
De ascendencia española, fue la primogénita que nació en Avellaneda el 15 de abril de 1924 (aunque ella afirmaba ante quien fuera que había nacido en 1927).De pequeña cantaba con su madre las canciones populares de la época, viviendo entonces en La Plata por razones de trabajo de su padre.
María Bayo es la presidenta del jurado en el Concurso Internacional de Canto“Pedro Mª Unanue” de Bilbao, que comenzó el pasado sábado.La cantante de Fitero ha aparcado momentáneamente sus compromisos internacionales para buscar a las nuevas promesas del canto lírico entre 88 aspirantes de 19 países.
Auditorio del Centro Sociocultural AFundación.Concierto: “Entre Dos Orillas, Canciones de Italia y Latinoamérica”.Canciones de Francesco Paolo Tosti, Carlos Guastavino, Carlos López Buchardo, Augusto Brandt, Alfonso Esparza Otero y Juan Quintero.