Desde 1995 los fondos del Festival Enescu se han ido incrementado tanto con patrocinios institucionales como con mecenazgos privados, y con ello el número y calidad de los conciertos presentados.Actualmente el Festival Enescu aspira a competir en la misma liga de los festivales de Lucerna, Edimburgo o Proms londinenses
Del 27 de agosto al 24 de septiembre se celebrará la nueva edición del Festival Enescu que tiene lugar cada dos años en Bucarest y otras localidades rumanas.Se trata de un festival muy amplio, tanto por su duración, casi un mes, como por la cantidad de conciertos que ofrece, organizados en varias series: la principal la de 'Grandes orquestas del mundo' que se celebra en la sala de Palatului.
Atractiva y extrovertida son algunos de los adjetivos que usaría para describir este 'Concierto para piano' de Florence Price, y sensibilidad y pasión son dos de los rasgos destacados de la excelente solista, Michelle Cann.
El miércoles 22 de febrero el Quatuor Diotima participa en la Bienal de la Berliner Philharmoniker con obras de Ligeti y Janáček, acontecimiento consagrado a la música de las décadas de 1950 y 1960, cuando "la tarea después de la devastación de la Segunda Guerra Mundial era la de dar forma artística a un comienzo fundamentalmente nuevo".
La actitud de Manuel Capdevila es la de mirar hacia adelante, de trabajar para un futuro mejor y dedicarse a su pasión que es la música y lo hace con coraje y una gran capacidad de trabajo.Sus archivos, su agenda y su empatía son extraordinarios.
Fue durante los desgarradores últimos años de la guerra y sus secuelas, cuando Braunfels compuso su música de cámara para cuerdas, grabada aquí.Sobre todo el opus 60, el denominado Cuarteto de la Anunciación, es un eco místico, contemplativo que da testimonio tanto de las experiencias anteriores como del espíritu y la fe inquebrantables del compositor.
Cuando Shinichi Suzuki volvió a Japón en 1928, tras su primera estancia en Europa, comenzó a dar clases en el Conservatorio Imperial.Fue en 1931 cuando un padre japonés le pidió que diera clase a su hijo de cuatro años.
Difícil imaginar una reivindicación de la identidad y singularidad húngaras más elevada que la proporcionada por la Budapest Festival Orchestra tocando estas soberbias Danzas de Kodaly;de modo que, adherida a esta música de estirpe romaní de una forma indisociable, Quincena Musical se clausuraba con una visión liberadora.
Aquí está hasta la última nota cantada que grabó Ferenc Fricsay para Deutsche Grammophon: misas, oratorios, óperas, cantatas, selecciones de ópera y música incidental