Chailly es un gran artífice, poderoso y en cierto sentido simple, pues la música parece brotar de él de una forma desnuda y natural, como se pasea o se respira, haciendo de la orquesta una prolongación de su portentosa naturaleza musical.
Constará de siete conciertos de abono en el Teatro Colón de Buenos Aires, más la actividad habitual de los Conciertos del Mediodía, los Conciertos en las Filiales del interior del país, y sus programas de Becas, en Argentina y en París.
En 2021 Peter Eötvös fue distinguido con el Premio Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera por su triple faceta de compositor, director y pedagogo.Cuando fue entrevistado tras la concesión del galardón declaró que no distinguía una dimensión de otra: “estas tres profesiones forman una unidad”.
El pasado 14 de marzo en Barcelona falleció, a los 82 años, el maestro Enrique Ricci vinculado durante años con el Teatro Colón y con el Gran Teatre del Liceu, del que llegaría a ser Consejero Artístico y Musical
Jonathan Nott desplegó todo su talento en una maravillosa interpretación de la 'Suite de Háry János', con un discurso fluido y natural, casi espontáneo, con atención a los más mínimos detalles, y una orquesta motivada.
El efecto hipnótico que produce el segundo concierto de violín de Bartók es evidente cuando se interpreta con la riqueza de fraseo y el arrojo exhibido por Vilde Frang.
Con el Himno de la Comunidad Valenciana concluyó el concierto que celebraba la fiesta autonómica y la reinauguración del Palau de la Música después de cuatro años de inactividad en sus salas por obras, pandemia, desencuentros y puñaladas traperas.
Desde 1995 los fondos del Festival Enescu se han ido incrementado tanto con patrocinios institucionales como con mecenazgos privados, y con ello el número y calidad de los conciertos presentados.Actualmente el Festival Enescu aspira a competir en la misma liga de los festivales de Lucerna, Edimburgo o Proms londinenses
Del 27 de agosto al 24 de septiembre se celebrará la nueva edición del Festival Enescu que tiene lugar cada dos años en Bucarest y otras localidades rumanas.Se trata de un festival muy amplio, tanto por su duración, casi un mes, como por la cantidad de conciertos que ofrece, organizados en varias series: la principal la de 'Grandes orquestas del mundo' que se celebra en la sala de Palatului.