Cuando Shinichi Suzuki volvió a Japón en 1928, tras su primera estancia en Europa, comenzó a dar clases en el Conservatorio Imperial.Fue en 1931 cuando un padre japonés le pidió que diera clase a su hijo de cuatro años.
Difícil imaginar una reivindicación de la identidad y singularidad húngaras más elevada que la proporcionada por la Budapest Festival Orchestra tocando estas soberbias Danzas de Kodaly;de modo que, adherida a esta música de estirpe romaní de una forma indisociable, Quincena Musical se clausuraba con una visión liberadora.
Aquí está hasta la última nota cantada que grabó Ferenc Fricsay para Deutsche Grammophon: misas, oratorios, óperas, cantatas, selecciones de ópera y música incidental
Bornemisza Péter mondásai es una obra crucial en el desarrollo estético de György Kurtág, algo que demuestran los cinco años y medio que el compositor dedicó a su creación, así como el minucioso proceso de revisión al que casi una década más tarde la sometió.
Málaga Clásica dedica su VIII edición al 'Ahora' y estrena obras de Jesús Reina, Fernando Arroyo y Javier López de Guereña.El Teatro Echegaray acoge entre el 23 y el 27 de septiembre los cinco conciertos temáticos del Festival Internacional de Música de Cámara, en el que también se interpretarán como primicia dos partituras del primer Concurso Internacional de Compositores.
La Ópera Estatal de Viena llora al compositor Iván Eröd, quien falleció en un hospital vienés, rodeado de su familia, el lunes 24 de junio de 2019 a la edad de 83 años.El director de la Staatsoper de Viena, Dominique Meyer, expresa sus sinceras condolencias a su esposa Marie-Luce y sus hijos, especialmente al barítono Adrian Eröd, artista de la Staatsoper.
Las músicas de Ligeti utilizadas por Kubrick en 2001, una odisea en el espacio (1968), siguen siendo las más populares de Ligeti.La interpretación de Lux Aeterna por los BBC Singers fue más atmosférica que brillante, muy controlada técnicamente por Sofi Jeannin -no es tan fácil coordinar 16 voces- y muy cuidada en los detalles.
Parroquia San Juan Bautista de la Merced.Divertimento para orquesta de cuerdas Sz.113 (estreno en Salta) de Bela Bartok (1881-1945).Sinfonía nº 30 en re mayor K.202 (estreno en Salta) de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).