Levit siente el swing y lo acompaña tímidamente con su torso ante el teclado, pero no se atreve a lanzarse como lo hace un aguerrido pianista de jazz.Pierde la oportunidad y esto es tanto más lamentable cuanto que la Orchestre de Paris demuestra competentemente cómo hacerlo.
¡Benditos Bonus!En algunos casos, el bonus iguala en minutaje al disco original.Lo que se ofrece en ellos acostumbra a ser fragmentos de otros discos Decca, ya sean óperas completas o recitales.Algunos bonus son incluso anteriores en el tiempo.
Los solistas incluyen a Joshua Bell, Gautier Capuçon, Hélène Grimaud, Janine Jansen, Katia y Marielle Labèque, Truls Mørk, András Schiff, Daniil Trifonov, Yuja Wang y Pretty Yende.
El disco ciertamente llama la atención tanto por la novedad del concepto sobre la 4ª Sinfonía de Brahms como por el trabajo sobresaliente de una orquesta respondiendo a las exigencias de una batuta que no tiene piedad;
El pasado 24 de septiembre, la Pittsburgh Symphony Orchestra anunció la extensión del contrato de Manfred Honeck como Drector Musical de la orquesta durante seis años más, hasta finalizar la temporada 2027-28.
La temporada 2021-2022 de la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh será la decimocuarta bajo la dirección de su director musical Manfred Honeck y la número 126 en la célebre historia de la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh.
Entre los conciertos sinfónicos deben resaltarse asimismo los dos que dará la “artista estrella” de este verano, Mirga Gražinyté-Tyla, con su Orquesta de Birmingham.Además, en una de las íntimas sesiones nocturnas del Festival, Gražinyté-Tyla se reunirá con tres instrumentistas para recitar –¡y cantar!- poemas de amor egipcios.
A lo largo de la interpretación se nota un cierto carácter vienés y en el uso inteligente de un “rubato” que nunca pierde el pulso: el primer ejemplo viene enseguida cuando, tras un arranque muy serio del primer movimiento, acelera el tiempo para subir a la primera explosión y al llegar lo frena, logrando así imprimir emoción.
“Y eso es exactamente lo que he intentado reforzar de manera clara en la grabación, siendo mi intención en estas interpretaciones que uno pueda experimentar las novedades de la Eroica tal y como se tuvo ocasión la primera vez.” En sus notas de la carpetilla Manfred Honeck se refiere a que “en tiempos de Beethoven los melómanos no estaban en absoluto preparados para esta radical originalidad, y sólo puedo imaginar la conmoción que les debió resultar”.