Se estrenan cinco nuevas producciones y ocho títulos inéditos en el repertorio del teatro, con James Gaffigan, Gustavo Gimeno, Riccardo Minasi, Michele Spotti, Marc Minkowski y Maurizio Benini en el foso.
Yuja Wang, Dorothea Roschmann, Ian Bostridge, Sheku Kanneh-Mason, Daniel Hope, Jordi Savall, Andreas Ottensammer y Andrea Marcon destacan entre los solistas y batutas invitadas que conformarán los más de 50 conciertos que veremos entre abril y julio.
La tensión que desde hace meses complicaba la práctica cotidiana de la Orquesta Ciudad de Granada ha estallado finalmente.Los problemas de financiación que desde hace años arrastra la orquesta, debidos principalmente a la falta de compromiso de las instituciones que conforman su Consejo Rector (Ayuntamiento de Granada, Junta de Andalucía y Diputación de Granada), han dado lugar a la redacción de este manifiesto "por la Orquesta Ciudad de Granada"
La edición 2016 de Operalia -organizada por Rolex, bajo el patrocinio de Plácido Domingo- ha tenido lugar en el Teatro Degollado de Guadalajara (México) del 19 al 24 de julio.Esta es la lista de premiados:
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) ha presentado su temporada 2016-2017 el 25 de mayo en un acto en el que ha participado al directora general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho.
La Directora General del INAEM, Montserrat Iglesias junto a Antonio Moral, director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), han presentado esta mañana en rueda de prensa la temporada 16/17 del CNDM, una unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), que propone, para la que es su séptima temporada, un amplio y variado programa que mantiene su espíritu por recuperar y difundir nuestro vasto patrimonio histórico y las músicas cultas de raíz popular como el flamenco y el jazz, incentivar la composición actual y atraer a nuevos públicos hacia la música clásica, o géneros menos frecuentes, a través de las diversas actividades organizadas de forma autónoma o en colaboración con múltiples instituciones nacionales e internacionales.
Desde la óptica escénica, la primigenia concepción de El amor brujo, Gitanería en un acto y dos cuadros (1915) de Manuel de Falla, resulta ser uno de los puntos de creación más experimentales de la primera mitad del siglo XX en España.
Plaza de Toros de San Lázaro.Manuel de Falla: “El amor brujo: el fuego y la palabra”.Carlus Padrissa (La Fura dels Baus), director de escena.Marina Heredia (cante), José Quevedo ‘El Bola’ (guitarra), Óscar Martín (piano).
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada presenta su 64 edición, que se celebrará entre el 19 de junio y 10 de julio de 2015.Se han puesto a la venta 31.000 entradas para los 39 conciertos y espectáculos organizados, entre los que se cuenta con cinco estrenos absolutos.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, en coproducción con el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Festival Internacional Castell de Peralada, el Sponsorship Consulting Media y la agencia Old and New Montecarlo en representación del Teatre Municipal de Sao Paulo y el Teatro Comunale de Bologna, presentan una nueva versión escénica de El amor brujo de Manuel de Falla.