La hipnótica y envolvente música de Cererols ve anulado su carácter ceremonial, y sobre todo su profundidad espiritual, con el reflejo prosaico y hasta burdo de ciertas situaciones presentadas, como asociar el Agnus Dei a la prenda de borrego blanco en que se enfunda la performer femenina, también en otro momento repartidora de Glovo.
Lo que se escuchó en la Capilla Real fue música rescatada por Sara Erro de los fondos del mismo palacio que acogió el concierto.Se trata de un tipo de programación de la que estamos bastante faltos y que parece indiciar que algo está cambiando en el sentido de darle una mayor relevancia a los fondos “inmateriales” que custodia Patrimonio Nacional.
Del 18 de febrero al 25 de marzo, el FIAS (Festival Internacional de Arte Sacro), organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, celebra su edición 2021 con una ecléctica programación formada por 46 conciertos -33 son estrenos y 16 son encargos del propio festival- que alterna, como ya es habitual en este ciclo, diferentes estilos y lenguajes musicales, desde el pasado hasta el presente más innovador.
Nereydas ofreció una lectura clara, fluida, extremadamente musical en aspectos dinámicos y tímbricos.Quedó de manifiesto que Illán es capaz de analizar y "re-crear" toda la música que cae en sus manos y que, además, conecta con cariño y naturalidad con su público.
Filippo Mineccia se ha convertido en el gran contratenor italiano, y con razón.Con una voz y una técnica sobresalientes, se ha especializado en el barroco más desconocido, con propuestas de un gran atractivo, comercial y musicológico.