Si Adriana Aranda ha cumplido con creces, también lo ha hecho un GISXX que nos ha ofrecido un estreno interpretado a un altísimo nivel técnico y estilístico, rubricando la potencialidad de los músicos de la OSG cuando estos llevan a cabo un trabajo concienzudo sobre la música de nuestro tiempo.
Los doce estrenos corresponden a otros tantos encargos del Consorcio para la promoción de la música, órgano de gobierno de la Orquesta Sinfónica de Galicia, que ha destinado 25000 € a esta colaboración con el Festival RESIS 2021, dirigido por Hugo Gómez Chao Porta, beneficiario de uno de los encargos.
Con un presupuesto superior a los 80000 €, se celebrará del 22 de abril al 6 de junio en diferentes espacios culturales de la ciudad en los que se realizará el estreno absoluto de 17 obras artísticas, una de ellas del director del Festival, mientras que otras 17 composiciones sonarán por primera vez en Galicia, una de ellas también del director del Festival.
La Orquesta Sinfónica de Galicia - OSG celebrará su nueva temporada en el Coliseum de A Coruña en colaboración con el IMCE, para garantizar la seguridad de profesionales y público con las medidas de distanciamiento social impuestas por la situación sanitaria, así como la programación del gran repertorio con un gran elenco de solistas y directores.
La conversión de los mitos fundacionales del cristianismo en relatos testosterónicos y maximalistas me produce un profundo rechazo, tanto intelectual como estético.Y más aún si se realiza en alianza con una música efectista y estilísticamente neoconservadora como la de la segunda sinfonía de Penderecki.
El maestro polaco Antoni Wit acaba de comunicar a la Real Filharmonía de Galicia la imposibilidad de participar en los conciertos de la próxima semana (jueves 14 de diciembre en Santiago y viernes 15 de diciembre en Vigo) por un grave problema de salud.
Palacio de la Ópera.Temporada 2003-04: concierto nº 2 del abono.Orquesta Sinfónica de Galicia.Monica Bacelli, mezzosoprano.Alberto Zedda, director.Programa: Sergei Procofiev, ‘Sinfonietta’ op.11/5 .Maurice Ravel, ‘Schéhérezade’.
Palacio de la Ópera.Orquesta Sinfónica de Galicia.Manuel Barrueco, guitarra.Víctor Pablo Pérez, director.Programa: Antonio Vivaldi-Emilio Pujol: 'Concierto para guitarra en Re mayor' y 'Concierto para guitarra en Do'.
Se ha presentado en La Coruña la temporada de abono de la Orquesta Sinfónica de Galicia, que se divide en 19 conciertos (17 programas de abono más dos extraordinarios), divididos en tres ciclos: otoño (5 conciertos), invierno (6 conciertos) y primavera (6 conciertos).