Péter Eötvös se muestra como un delicado miniaturista, enfatizando las tensiones eróticas a través de los vínculos entre pares instrumentales opuestos en su tesitura, como el clarinete bajo (verdadero apoyo armónico de la partitura) y la flauta, o el violín y el violonchelo, perfilando con un fino pincel acústico lo masculino y lo femenino
La temporada de abono, que empezará el próximo 28 de octubre y concluirá el 23 de junio de 2022, consta de 26 conciertos que comenzarán a las 19:30 horas.
El pianista español y la violinista alemana han ganado en la categoría de Música de Cámara con el cd 'Fantasque', un disco con sonatas para violín y piano de Fauré, Debussy, Ravel y Poulenc.
El Teatro Real ha recibido el International Opera Award 2021 al Mejor Teatro de Ópera.En la presente edición, el Teatro Real había obtenido otras tres nominaciones en las categorías de Mejor Orquesta, Mejor Estreno Absoluto, con la ópera 'Je suis narcisiste' de Raquel García Tomás, y Mejor Grabación Audiovisual por el DVD de 'Street Scene'.
El miércoles 20 de enero se han dado a conocer los artistas y grabaciones premiadas en los International Classical Music Awards (ICMA) de este año 2021.Entre ellos se encuentran Edita Gruberova, Pablo Heras-Casado, Can Cakmur, Josu de Solaun, la Filarmónica de Berlín, y otros.
Se presenta la Temporada 2020-2021 del Teatro Real, reivindicando la paulatina vuelta a la normalidad y la confianza en el futuro.Serán quince óperas, de las cuales siete son nuevas producciones del Teatro Real y dos son estrenos absolutos.
El acero es la armadura de Brünnhilde, pero el cortén hace referencia a la dimensión avanzada del personaje, alejada de lo tradicional;de hecho, cuando Wotan toma la decisión de desposeerla de la divinidad, Brünnhilde se pone una chaqueta gris de soldado, con lo que se produce su involución.
Heras-Casado nos presenta un Bruckner rejuvenecido, que salta, que danza en lugar de moverse a cámara lenta, y que hoy sorprende especialmente, cuando la mayoría de las versiones de sus sinfonías suelen basarse en un canon estandarizado que pocos se plantean repensar.